
La ANMAT aprueba el uso de una nueva vacuna contra la neumonía. La vacuna protege contra las 20 cepas de la enfermedad y resiste a los antibióticos y meningitis.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha autorizado el uso de la primera vacuna contra la neumonía. Esta nueva inmunización, desarrollada por el laboratorio Pfizer, ofrece protección contra las 20 cepas de la enfermedad y es resistente a los antibióticos y la meningitis.
La neumonía, una infección respiratoria causada por la bacteria neumococo, es una de las principales causas de mortalidad infantil en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Esta vacuna es un avance significativo en la prevención de esta enfermedad, ya que protege a lactantes desde las 6 semanas de edad, así como a niños y adultos.
La Dra. Miriam Rozenek, médica Infectóloga y Geriatra, miembro de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), destaca la importancia de esta vacuna: «La enfermedad invasiva por neumococo afecta principalmente a los extremos de la vida: los niños muy pequeños y las personas mayores. Es fundamental prevenir la enfermedad en estos grupos, ya que puede generar complicaciones a largo plazo».
La aprobación de esta vacuna por parte de la ANMAT brinda un nuevo recurso en la lucha contra la neumonía. Se espera que su uso generalizado contribuya a reducir la incidencia de la enfermedad y mejorar la salud de la población.