InicioProvincialesVilla MaríaVilla María: Parque Industrial de la Economía Circular

Villa María: Parque Industrial de la Economía Circular

Publicada el

spot_img
La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, encabezó la visita al Centro Ambiental Villa María-Villa Nueva, con el objetivo de recorrer las instalaciones del lugar, que se inauguró en agosto de 2023

El proyecto pudo concretarse gracias al trabajo conjunto entre los municipios, el gobierno provincial y nacional, y contó con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Para su puesta en marcha, la obra demandó una inversión total de 2.712 millones de pesos.

La ministra recorrió las instalaciones acompañada por el intendente Eduardo Accastello y anunció que el Centro Ambiental se convertirá en un Parque Industrial de la Economía Circular

Del recorrido, participó el equipo técnico del Ministerio de Ambiente y Economía Circular. La delegación contó con la presencia de los secretarios de Economía Circular (Nicolás Vottero), Desarrollo Sostenible (Juan Scotto), Ambiente (Federico García) y Cambio Climático (Augusto Carreras).

La ministra Flores destacó el trabajo realizado en el predio y su transformación en un centro modelo de gestión integral de los residuos sólidos urbanos, que promueve el reciclado, la economía circular y la correcta disposición de los desechos

El Centro de Gestión Ambiental se organiza en cuatro plantas principales: el sector de clasificación y separación de residuos sólidos urbanos, gestionada por trabajadoras y trabajadores de la Cooperativa 7 de Febrero; y el área de compostaje, a cargo de la Cooperativa de trabajo La Sustentable. También cuenta con un espacio de acopio y corte de neumáticos fuera de uso (NFU), los cuales son retirados por la empresa Geocycle; y la planta de voluminosos, donde se realiza la separación y tratamiento de maderas, pallets y otros residuos.

Desde su puesta en marcha, se han reincorporado al sistema de la economía circular más de 525 mil kilos de residuos sólidos y 60 metros cúbicos de otros tipos de desechos.

El megaproyecto impulsó la generación de empleo verde y el fortalecimiento de las condiciones de trabajo de recuperadores y recuperadoras urbanas. Dentro de sus instalaciones, el Centro también cuenta con oficinas administrativas y un espacio educativo para infancias, desde los 45 días hasta los 4 años.

spot_img

Últimos artículos

La Provincia terminará la autopista nacional 19

Llaryora redobla críticas a Milei y defiende la obra pública en un acto clave...

Finalissima: Argentina vs España 

La Finalissima entre Argentina y España fue confirmada, pero depende de la clasificación europea La...

Un intendente con título: orgullo en Laguna Larga

Torres Cena se recibió de Licenciado en Comercio Exterior en la UNVM y lo...

Arjona agotó las entradas para el Madison Square Garden en tres horas

El reconocido cantautor Ricardo Arjona agotó las entradas para su próximo show en el...

Más temas

La Provincia terminará la autopista nacional 19

Llaryora redobla críticas a Milei y defiende la obra pública en un acto clave...

Finalissima: Argentina vs España 

La Finalissima entre Argentina y España fue confirmada, pero depende de la clasificación europea La...

Un intendente con título: orgullo en Laguna Larga

Torres Cena se recibió de Licenciado en Comercio Exterior en la UNVM y lo...