InicioTurismoSuspenden el Tren Patagónico 

Suspenden el Tren Patagónico 

Publicada el

spot_img
El gobierno de Río Negro anunció la suspensión del servicio del Tren Patagónico debido a la falta de fondos. La medida estará vigente desde el 5 de enero hasta el 31 de marzo, y se debe a la deuda de $738.490.000 que arrastra la empresa. 

El gobierno de Río Negro informó que a partir del 5 de enero y hasta el 31 de marzo, el servicio del Tren Patagónico quedará suspendido debido a la falta de fondos. Esta medida se debe a la deuda de $738.490.000 que arrastra la empresa encargada de la operación del tren.

Roberto López, presidente de la firma rionegrina, explicó que la suspensión se debe a que «no está garantizada la seguridad de los pasajeros». 

Además, señaló que los costos de funcionamiento del tren están vinculados al valor del dólar, ya que en esa moneda extranjera se cubren los gastos de repuestos, materiales de vía e incluso algunos trabajos de mano de obra.

Ante esta situación, las autoridades del Tren Patagónico anunciaron que se procederá a la devolución del dinero a aquellos pasajeros que ya habían adquirido los tickets para el tramo que une Viedma con San Carlos de Bariloche.

La suspensión del Tren Patagónico genera preocupación entre los habitantes y turistas de la región, ya que este medio de transporte es utilizado tanto para fines turísticos como para el traslado de personas que viven en localidades a lo largo de su recorrido.

La falta de fondos y la deuda acumulada por la empresa ponen en evidencia la necesidad de una reestructuración y búsqueda de soluciones a largo plazo para garantizar la continuidad y funcionamiento del Tren Patagónico, que es parte del patrimonio histórico y cultural de la región.

spot_img

Últimos artículos

Derrumbe en mina ilegal en Colombia

Un derrumbe en una explotación aurífera clandestina de Santander de Quilichao mantiene en vilo...

La Defensoría del Pueblo acerca sus servicios a la capital y al interior

Tras un operativo en barrio San Vicente, el organismo dictará talleres sobre género, prevención...

Falleció Miguel Iriarte ícono de la cultura cordobesa

El autor, director y actor del Teatro Popular Cordobés falleció este sábado a los...

Gobernadores de Provincias Unidas reclamaron diálogo a Milei

En medio de la tensión con la Casa Rosada, los gobernadores que integran la...

Más temas

Derrumbe en mina ilegal en Colombia

Un derrumbe en una explotación aurífera clandestina de Santander de Quilichao mantiene en vilo...

La Defensoría del Pueblo acerca sus servicios a la capital y al interior

Tras un operativo en barrio San Vicente, el organismo dictará talleres sobre género, prevención...

Falleció Miguel Iriarte ícono de la cultura cordobesa

El autor, director y actor del Teatro Popular Cordobés falleció este sábado a los...