InicioNacionalesFarmacias presentan amparo contra DNU

Farmacias presentan amparo contra DNU

Publicada el

spot_img
La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) anunció que presentará un recurso de amparo ante la justicia para frenar la implementación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del gobierno de Javier Milei.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) anunció que este viernes presentará un recurso de amparo ante la justicia para frenar la implementación del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/2023 del gobierno de Javier Milei. 

Según COFA, este DNU lleva a la destrucción de la profesión farmacéutica y pone en extrema vulnerabilidad la salud de los argentinos.

Ricardo Pesenti, presidente de COFA, precisó que la presentación del recurso de amparo se realizará acompañada de una concentración frente al Palacio de Tribunales en el centro porteño. 

Además, en señal de protesta, las farmacias cerrarán sus persianas durante una hora, a partir del mediodía.

La COFA argumenta que el DNU 70/2023 modifica la Ley 17.565 de ejercicio profesional, eliminando la exigencia de que los medicamentos de venta libre y de especialidades farmacéuticas solo puedan ser dispensados en farmacias habilitadas. 

También deja sin efecto la obligación de que los medicamentos de venta libre sean dispensados personalmente por farmacéuticos o personas autorizadas en mostrador.

Además, COFA advierte que estas medidas benefician a las cadenas de farmacias en los grandes centros urbanos, perjudicando a las farmacias ubicadas en los barrios más alejados y en los pueblos. 

También señala que si bien el DNU argumenta que busca bajar el precio de los medicamentos, en realidad son los laboratorios quienes fijan los precios, no las farmacias.

La Confederación Farmacéutica destaca la importancia de los farmacéuticos en el contexto actual de crisis del sistema sanitario, brindando servicios fundamentales como el control de la presión, aplicación de vacunas, curaciones y manejo de la medicación.

spot_img

Últimos artículos

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...

Marco Ferace en la lista de Diputados de Provincias Unidas

El intendente de Santiago Temple, Marco Ferace, fue incluido como suplente en la lista...

Más temas

El Tren de las Sierras embistió a una mujer en La Falda

La vecina, de 65 años y con una afección auditiva, no percibió la bocina...

La Justicia declaró inconstitucional el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el veto presidencial a la Ley 27.793...

Homo Argentum: récord de público

La película de Guillermo Francella arrasó en cines y recibió elogios de Milei, mientras...