InicioNacionalesNuevos valores del Monotributo

Nuevos valores del Monotributo

Publicada el

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) ha anunciado los nuevos valores que regirán para el Monotributo en el año 2024. Estos cambios afectarán los aportes y los límites de facturación para los contribuyentes.

La Afip ha publicado la tabla actualizada que se utilizará para la primera recategorización semestral del régimen simplificado del Monotributo en el año 2024. Estos cambios entrarán en vigencia a partir del 1 de enero y estarán disponibles hasta el 22 de ese mes.

De acuerdo con la variación de la movilidad en 2023, los parámetros del régimen simplificado aumentarán un 110,9% respecto a enero de 2023. 

Sin embargo, los valores de facturación ya habían experimentado un incremento del 41,52% desde julio, por lo que ahora solo aumentarán un 49%.

En el primer semestre de 2023, los límites de facturación para permanecer en el Monotributo eran de $5.650.236 para servicios y locación de inmuebles, y de $8.040.721 para venta de cosas muebles. Entre julio y diciembre de ese año, estos montos se elevaron a $7.996.484 y $11.379.612, respectivamente.

A partir de enero de 2024, los monotributistas podrán facturar hasta $11.916.410,45 anuales si prestan servicios, y hasta $16.957.968,71 anuales si venden productos.

Los aportes mensuales que se pagan a la Afip, la Dirección General de Rentas provincial y los municipios también experimentarán un incremento del 110,9% a partir de enero. Estos aportes incluyen el impuesto integrado, el aporte jubilatorio y la parte destinada a la obra social.

En resumen, los monotributistas deberán estar atentos a los nuevos valores de aportes y facturación que entrarán en vigencia en 2024. Estos cambios significativos en los topes y las cuotas mensuales requerirán una adecuación por parte de los contribuyentes.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...