InicioNacionalesTragedia en el Aconcagua

Tragedia en el Aconcagua

Publicada el

Un andinista estadounidense perdió la vida después de alcanzar la cumbre del Aconcagua y sufrir una descompensación durante el descenso. 

Un andinista de 30 años, de nacionalidad estadounidense, falleció después de alcanzar la cumbre del imponente cerro Aconcagua y sufrir una descompensación durante el descenso. 

El hombre, identificado como Raúl Alexander Tartera, estaba acompañado por un guía de montaña en esta trágica expedición.

El Parque Provincial Aconcagua, hogar de la cumbre más alta de América, ha sido escenario de esta lamentable noticia. 

Durante la temporada anterior, tres andinistas perdieron la vida en el Aconcagua, y la Patrulla de Rescate realizó numerosas intervenciones para salvar a otros escaladores en apuros.

El incidente ocurrió en la zona conocida como La Cueva, a una altitud de 6.700 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas pueden alcanzar los 38 grados bajo cero. 

Otros tres andinistas que acompañaban a Tartera también experimentaron síntomas de descompensación y frialdad extrema.

Según informes, un guía de montaña alertó por radio que estaban descendiendo junto al andinista, quien se encontraba descompensado. Fue necesario suministrarle oxígeno para continuar con el descenso. 

Sin embargo, la salud de Tartera empeoró rápidamente, lo que llevó a la intervención de la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña (Upram) para intentar contactar al grupo.

A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate y de los intentos de reanimación cardiopulmonar, el andinista no respondió y se declaró su fallecimiento. Otro guía de montaña pudo llegar hasta el lugar y confirmó la triste noticia.

Esta tragedia sirve como recordatorio de los peligros y desafíos que enfrentan los escaladores en el Aconcagua. El respeto por la montaña y una adecuada preparación son fundamentales para garantizar la seguridad durante estas expediciones.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...