InicioEconomíaFinalizó el "Compre sin IVA"

Finalizó el «Compre sin IVA»

Publicada el

spot_img
El programa «Compre sin IVA» llegó a su fin y los productos de la canasta básica vuelven a pagar el impuesto completo. 

El reintegro del 21% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), previsto en el programa Compre sin IVA, finalizó el lunes, lo que significa que los productos de la canasta básica vuelven a abonar el tributo completo al no haberse dispuesto una prórroga. 

El programa, lanzado en septiembre pasado, permitía a los trabajadores en relación de dependencia con ingresos de hasta seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles, y a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones, acceder a una devolución del 21% del IVA en los productos de la canasta básica.

El programa también beneficiaba al personal de casas particulares, a los monotributistas de todas las categorías y a los titulares de la Tarjeta Alimentar o del Programa Potenciar Trabajo. 

El tope de reintegro mensual era de $18.800. Según datos del Ministerio de Economía, se reintegraron más de $152.624 millones a más de 18 millones de personas hasta noviembre pasado.

Antes de asumir, el presidente Javier Milei había afirmado que se mantendría la devolución del IVA bajo su gestión, junto con la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias. 

Sin embargo, hasta el momento la AFIP no ha dispuesto ninguna resolución para extender el programa de reintegro.

El Gobierno anterior había enviado un proyecto de ley para establecer de forma permanente la devolución del IVA de los productos de la canasta básica a los sectores de menores ingresos. 

Este proyecto aún no ha sido tratado por el Senado, tras el recambio de autoridades.

Con el final del programa «Compre sin IVA», los productos básicos vuelven a pagar el impuesto completo, lo que impactará en el bolsillo de los consumidores. 

Queda pendiente la discusión sobre la posible extensión de la devolución del IVA y la aprobación del proyecto de ley que busca establecerla de manera permanente.

spot_img

Últimos artículos

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Más temas

La Unicameral organizó encuentros de mujeres

Más de cien participantes se capacitaron en comunicación y liderazgo con enfoque territorial La Legislatura...

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...