
Un nuevo yaguareté silvestre ha sido registrado en el Parque Iberá en la provincia de Corrientes. El avistamiento fue captado por las cámaras trampa instaladas en el parque, según informó la Fundación Rewilding Argentina a través de sus redes sociales.
Con este registro, se suma un ejemplar más a la población de yaguaretés en la zona, alcanzando un total de 21 individuos.
La Fundación Rewilding Argentina destacó la importancia de este avistamiento, asegurando que el Parque Iberá se posiciona como el parque natural más grande de Argentina y que la presencia de los yaguaretés contribuye a su reconocimiento como uno de los destinos naturales más recomendados del mundo.
Además, resaltaron la necesidad de seguir promoviendo la conservación activa y audaz, así como el desarrollo de economías sostenibles a largo plazo que permitan la restauración de la naturaleza.
Esta noticia llega como un buen augurio para el inicio del año 2024 y demuestra los avances en la protección y recuperación de esta especie emblemática. Los yaguaretés, también conocidos como jaguares, se encuentran en peligro de extinción y su presencia en los ecosistemas naturales es fundamental para mantener el equilibrio y la biodiversidad.
En Argentina, se estima que quedan aproximadamente 250 ejemplares de yaguaretés, por lo que cada registro de un nuevo individuo es motivo de celebración y nos recuerda la importancia de seguir trabajando en su conservación.
La Fundación Rewilding Argentina es una organización dedicada a la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas en Argentina. Su objetivo principal es promover la protección y recuperación de especies emblemáticas, como el yaguareté, y trabajar en la conservación activa de los ecosistemas naturales.
Esta fundación se enfoca en implementar estrategias de conservación basadas en la reintroducción de especies nativas, la protección de áreas naturales y la promoción de prácticas sostenibles que permitan la coexistencia entre la vida silvestre y las comunidades locales.
A través de su labor, la Fundación Rewilding Argentina busca generar conciencia sobre la importancia de la conservación de la naturaleza y promover el desarrollo de economías sostenibles que beneficien tanto a las comunidades locales como a los ecosistemas en los que trabajan.