InicioBiodiversidadNació una cría de oso hormiguero

Nació una cría de oso hormiguero

Publicada el

Una cría de oso hormiguero gigante ha nacido en el Parque Nacional Iberá en Corrientes, marcando un hito importante en la conservación de esta especie en peligro de extinción.

Una cría de oso hormiguero gigante ha nacido en el Parque Nacional Iberá en Corrientes, según informó Parques Nacionales a través de sus redes sociales. 

Esta noticia ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los expertos en conservación de la vida silvestre, ya que representa un paso significativo en la recuperación de esta especie en peligro de extinción.

Los padres de esta cría, Copeña y Morotí, son los primeros oso hormiguero gigantes en vivir en completa libertad en el Parque Nacional Iberá. 

Su liberación en el área protegida fue el resultado de décadas de esfuerzo y trabajo dedicado a la preservación de la especie. 

Gracias a ellos, se ha establecido el tercer núcleo poblacional de oso hormiguero gigante en la zona, mostrando signos alentadores de recuperación.

El Parque Nacional Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes, ha sido designado como refugio para la conservación de la biodiversidad y la restauración de los ecosistemas. 

Con una extensión de más de 1.300.000 hectáreas, este parque ofrece un hábitat ideal para especies en peligro de extinción, como el oso hormiguero gigante.

La noticia del nacimiento de esta cría de oso hormiguero gigante se obtuvo a través de las cámaras trampa colocadas en el área protegida, donde se pudo observar a Copeña junto a su cría en su lomo y a Morotí detrás de ellos. 

Estas imágenes muestran el éxito de la reintroducción de la especie en el parque y refuerzan la importancia de continuar con los esfuerzos de conservación.

El oso hormiguero gigante es una especie emblemática de América del Sur y desempeña un papel crucial en el ecosistema. 

Su presencia en el Parque Nacional Iberá no solo contribuye a la diversidad biológica, sino que también promueve la salud y el equilibrio del ecosistema.

La Fundación Rewilding también ha destacado la importancia de este acontecimiento, señalando que la población de osos hormigueros del Portal Carambola, donde fueron liberados Copeña y Morotí, está creciendo de forma autosustentable y se está reproduciendo año tras año.

La llegada de esta cría de oso hormiguero gigante es una noticia esperanzadora y demuestra los avances en la conservación de la vida silvestre y la protección de los ecosistemas.

El Parque Nacional Iberá continúa siendo un ejemplo de éxito en la preservación de especies en peligro de extinción y en la restauración de los ecosistemas naturales.

 
spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Libertad Avanza arrasó en Córdoba

Fue un contundente triunfo del candidato Gonzalo Roca sobre la lista de Provincias Unidas La...

Schiaretti: «Provincias Unidas conformará el bloque del interior de la Patria»

«Argentina necesita tener una propuesta federal, la expresión del diálogo y no del grito»;...

Un hombre atacó a balazos una academia de danzas en Córdoba

Se investiga el hecho y tratan de localizar al autor, quien realizó más de...

Baja participación electoral

Solo el 66% del padrón votó en las elecciones legislativas 2025, la cifra más...

Más temas

La Libertad Avanza arrasó en Córdoba

Fue un contundente triunfo del candidato Gonzalo Roca sobre la lista de Provincias Unidas La...

Schiaretti: «Provincias Unidas conformará el bloque del interior de la Patria»

«Argentina necesita tener una propuesta federal, la expresión del diálogo y no del grito»;...

Un hombre atacó a balazos una academia de danzas en Córdoba

Se investiga el hecho y tratan de localizar al autor, quien realizó más de...