InicioNacionalesAsociaciones yerbateras contra el DNU 

Asociaciones yerbateras contra el DNU 

Publicada el

Representantes del sector yerbatero de Misiones presentaron un recurso de amparo ante la Justicia federal contra el DNU del presidente Javier Milei que afecta la actividad yerbatera y reduce las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate. 

Representantes del sector yerbatero de Misiones han presentado un recurso de amparo ante la Justicia federal en contra del DNU emitido por el presidente Javier Milei, que busca desregular la actividad yerbatera y reducir las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). 

Esta medida ha generado una fuerte preocupación en el sector, ya que afectaría gravemente a los productores yerbateros y a la industria en su conjunto.

El recurso de amparo fue presentado tras una manifestación realizada en las puertas de la sede del INYM, en la ciudad de Posadas, donde los representantes del sector expresaron su malestar y advirtieron que, de no ser escuchados, llevarían sus reclamos a Buenos Aires. La medida judicial se suma al amparo interpuesto por el Gobierno de Misiones, específicamente en contra del artículo del DNU que afecta las atribuciones del INYM.

Además de limitar las funciones del INYM, el DNU también recorta los fondos destinados a la cobertura de salud de los productores. 

Esta situación genera gran preocupación entre los trabajadores yerbateros, ya que la obra social yerbatera, creada hace dos años y que ha funcionado de manera eficiente, corre el riesgo de desaparecer. 

Muchos productores dependen de esta cobertura médica para tratamientos oncológicos y otras necesidades de salud.

Antonio Franza, productor yerbatero, expresó su preocupación por la posible pérdida de la cobertura médica: «Estamos muy preocupados de quedar sin la obra social yerbatera, que fue creada hace dos años y que funciona muy bien, nuestros productores van a quedar sin la cobertura médica». 

Franza agregó que la cautelar presentada busca garantizar la continuidad de la obra social y que los fondos del Instituto sean utilizados correctamente.

El recurso de amparo fue firmado por diversas asociaciones yerbateras y productores de Misiones, como la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), la Unión de Agricultores de Misiones (UDAM), la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (Acpyn) y otras organizaciones. Los representantes de estas entidades se dirigieron al Palacio de Justicia para presentar el documento y buscar respuestas a sus reclamos.

La desregulación de la actividad yerbatera y el recorte de fondos para la cobertura de salud de los productores son temas de gran importancia para el sector yerbatero de Misiones. Los productores y las asociaciones continúan luchando por sus derechos y por el desarrollo sostenible de la industria yerbatera en la región.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...