InicioCulturaFestival de Peñas y Colectividades: Alianza artística

Festival de Peñas y Colectividades: Alianza artística

Publicada el

El Festival Internacional de Peñas y el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia han establecido un convenio de promoción artística con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio cultural de la región. 

Esta mañana, en el Cine Teatro Monumental Sierras, se llevó a cabo la firma de un convenio Marco de Cooperación entre el Festival Internacional de Peñas y el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia. 

En presencia de los intendentes Eduardo Accastello y Marcos Torres Lima, así como de los presidentes de ambas organizaciones, Alejandro Mana y Daniel González, se formalizó el compromiso de promover la preservación y difusión del patrimonio cultural de la región.

El convenio establece acciones destinadas al conocimiento y la difusión del patrimonio cultural, con el fin de proteger, conservar y valorizar este invaluable legado. 

Además, se promoverán intercambios de recursos técnicos y reciprocidad artística, así como la realización de actividades culturales y turísticas en conjunto. 

Esto permitirá que ambas festividades fortalezcan su posicionamiento y promuevan el intercambio cultural entre las comunidades.

El intendente Accastello expresó su valoración sobre este trabajo conjunto, afirmando: «Es importante el trabajo mancomunado que estamos llevando a cabo junto a otras ciudades y festividades populares, lo que nos permite articular la difusión, promoción y productos derivados de sus economías regionales, a partir de la participación conjunta en ferias, fiestas y congresos en el orden nacional e internacional».

Por su parte, el intendente Torres Lima destacó la importancia de esta acción conjunta para poner en valor la cultura de la provincia de Córdoba. 

Afirmó: «Estas acciones ponen en valor a la cultura por parte de todos los integrantes de las festividades de la provincia de Córdoba».

Es importante mencionar que este convenio permitirá el intercambio cultural entre ambas festividades, promoviendo la participación de artistas locales en cada evento y fortaleciendo así el vínculo entre las comunidades.

La firma del convenio contó con la presencia del viceintendente de la ciudad del Valle de Paravachasca, Jorge de Nápoli; el secretario de Desarrollo Productivo y Deporte de Alta Gracia, Mauro Protto, y el director de Turismo de Villa María, Dino Gagliese.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...