InicioProvincialesLa Provincia potencia el desarrollo turístico del Parque Ansenuza

La Provincia potencia el desarrollo turístico del Parque Ansenuza

Publicada el

El gobernador Martín Llaryora, junto a la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, se reunió con el Director Ejecutivo de Aves Argentinas, Hernán Casañas, para desarrollar el potencial turístico de la Mar Chiquita y el Parque Nacional Ansenuza.

El rol de la Provincia consiste en trabajar en forma conjunta con las organizaciones de la sociedad civil, para potenciar el desarrollo de dicho corredor. A su vez, Aves Argentinas, a través de los aportes que recibe de la Fundación Wyss, planificará, diseñará y construirá obras de uso público en la mencionada zona.

“Hoy estamos avanzando en la inversión de la infraestructura necesaria que requieren las áreas naturales protegidas, para luego empezar a generar el desarrollo turístico que requiere”, expresó Flores.

Además, continuó la ministra Flores, “empezamos por lo que hoy existe, que es Miramar, trabajando en corredores que van hasta la Rinconada, y hoy se suma este pedido del gobernador para potenciar también un corredor ambiental que empiece en esta zona y termine en otras áreas protegidas del norte, en lo que es la Reserva Natural Chancaní y el Parque Nacional Pinas”.

Por su parte, Casañas destacó el trabajo conjunto llevado adelante con la Provincia. “Junto a la ministra de Ambiente, hemos recorrido las áreas más importantes, planificando un trabajo futuro de capacitación y desarrollo de infraestructura para uso público, para brindar una correcta atención al visitante. También estamos trabajando en Morteros, La Para, Altos de Chipión, La Paquita, Marull, La Rinconada, localidades que se encuentran alrededor de la laguna y también están impulsando este desarrollo local”.

Para finalizar, Casañas aseguró que la creación del Parque Nacional Ansenuza incrementó el turismo en la zona, por lo que es necesario consolidar el trabajo realizado hasta la actualidad: “El turismo aumentó enormemente, con solo el proceso de creación del Parque se calcula que aumentó más de un 30% del flujo turístico a la región. Ahora tenemos que trabajar para consolidarlo y hacer de eso un Parque modelo”.

Del encuentro también participó Martín Guzmán, subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Protegidas de la Provincia, y Adrián Walker, vocal Agencia Córdoba Turismo.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...

Clausuraron una galería: descubrieron cientos de celulares robados

Investigan el accionar de una banda delictiva que operaba en varias provincias del país Un...

Más temas

Más de 260 naranjitas fueron detenidos en operativos durante 2025

La Policía provincial informó que 263 personas que ejercían esta actividad fueron aprehendidas por...

La Provincia completó la entrega de 58.000 netbooks a instituciones educativas

Con la distribución final en el Valle de Traslasierra, el programa TecnoPresente alcanzó la...

Vuelo rasante sobre el lago San Roque

El Boeing 737 Fireliner, el avión más grande de Latinoamérica para combatir incendios, operó...