InicioCulturaCosquín 2024: balance positivo

Cosquín 2024: balance positivo

Publicada el

spot_img

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024 concluyó con un balance positivo y se proyecta hacia su expansión continental. 

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024 cerró su novena luna con un lleno total, demostrando un balance positivo y dejando en claro su objetivo de expandirse a nivel continental. 

El intendente y presidente de la Comisión Municipal de Folklore, Raúl Cardinali, se mostró satisfecho con el éxito de la primera edición de su gestión.

A pesar del contexto adverso para muchos eventos y el bolsillo en general, el festival logró atraer a un gran número de asistentes. 

Cardinali atribuyó este éxito a la determinación de ofrecer entradas a bajo costo y con facilidades de pago a través de un arreglo previo con el Banco Nación. Esta estrategia se demostró muy positiva y contribuyó a la concurrencia masiva de público.

Además, se destacó la recuperación de actividades como la feria Augusto Raúl Cortazar, que este año contó con la participación de más de 120 maestros artesanos de todo el país, triplicando la cantidad del año anterior. 

Otros atractivos como el encuentro de poetas, las muestras de arte, los espectáculos callejeros y los desfiles también contribuyeron al éxito del festival.

En cuanto a la convocatoria, se evidenció una plaza con pocos espacios vacíos y algunas noches con entradas agotadas. 

Cardinali resaltó la importancia de mantener a Cosquín como un festival vigente en materia de público. El objetivo es posicionarlo como uno de los festivales más grandes a nivel nacional e internacional.

Después de esta exitosa primera edición, el intendente buscará que el evento siga creciendo y potenciando su perfil continental. 

Se planea trabajar con anticipación en el Pre Cosquín y se están llevando a cabo tratativas para que el certamen de nuevos valores llegue a países como Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia. 

Por otro lado, se mencionó la negociación que tuvo lugar con la TV Pública para la transmisión del evento. El municipio tuvo que asumir los costos para generar la señal, ya que la TV Pública decidió no enviar su equipo móvil como en años anteriores. 

Cardinali expresó su descontento con esta decisión y resaltó que Cosquín es un hecho cultural gigantesco que merece ser reconocido como la capital cultural. En ese sentido, se trabajará para fortalecer su posición en el ámbito cultural.

El Festival Nacional de Folklore de Cosquín 2024 ha dejado un balance positivo y se posiciona como un evento en expansión continental.

La gestión de Raúl Cardinali ha logrado revitalizar el festival y establecer nuevas metas para su crecimiento. Cosquín se consolida como uno de los festivales más importantes de Argentina y apunta a convertirse en un referente a nivel latinoamericano.

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...