InicioCulturaProyecto ley “Bases”

Proyecto ley “Bases”

Publicada el

Artistas y trabajadores de la cultura rechazan el proyecto ley “Bases”.

Diversos artistas y trabajadores de la cultura en Argentina se han manifestado en contra del proyecto de ley ‘Bases’, presentado por el Gobierno. En un documento encabezado por destacadas figuras como Marcelo Piñeyro, Albertina Carri, Valentina Bassi, Nancy Duplaa y Claudia Piñeiro, expresaron su preocupación por las propuestas contenidas en esta iniciativa.

El proyecto de ley ‘Bases’ busca modificar sustancialmente los campos de la cultura y la comunicación en el país. Uno de los principales puntos de preocupación para los artistas es la derogación de los fondos asignados actualmente al Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA) y a la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Estos fondos son esenciales para el desarrollo de medios locales, comunitarios, de frontera y de pueblos originarios en todo el país.

En el documento, se destaca que el FOMECA ha financiado numerosos proyectos a través de concursos abiertos evaluados por jurados independientes, y su desaparición implicaría la pérdida de miles de puestos de trabajo en la industria cultural. Además, se menciona que este fondo es recomendado por la UNESCO como ejemplo de política para sectores comunitarios.

Otra preocupación expresada por los artistas es el artículo séptimo del proyecto de ley, que permitiría al Poder Ejecutivo intervenir y eventualmente privatizar medios públicos como Télam, Radio y Televisión Argentina, entre otros. La privatización de estos medios implicaría una grave lesión al derecho de acceso a la información de las audiencias a nivel federal, así como una pérdida en la soberanía comunicacional.

Ante la inminente discusión del proyecto de ley ‘Bases’ en la Cámara de Diputados, la agrupación Actrices Argentinas convocó a una manifestación en la Plaza Congreso para expresar su rechazo. En otro documento, las actrices destacaron que destruir un sector tan importante para la cultura sería una contradicción, ya que genera ganancias y empleo.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Calchín realizó la Segunda Jornada del Programa “Deporte, Empleo e Innovación Tecnológica”

En el Salón de Usos Culturales Independencia de Calchín se desarrolló este lunes la...

Violencia en el fútbol: graves incidentes en Río Primero 

La violencia llegó a la cancha de Rivadavia, donde un enfrentamiento desató destrozos, heridos...

Accidente rural: murió un joven en Monte Cristo

El accidente rural ocurrió cuando una sembradora atropelló al adolescente en Media Luna Un accidente...

Prunotto en Plaza de Mercedes

La vicegobernadora homenajeó a las víctimas del histórico tiroteo de 1935, que marcó el...

Más temas

Calchín realizó la Segunda Jornada del Programa “Deporte, Empleo e Innovación Tecnológica”

En el Salón de Usos Culturales Independencia de Calchín se desarrolló este lunes la...

Violencia en el fútbol: graves incidentes en Río Primero 

La violencia llegó a la cancha de Rivadavia, donde un enfrentamiento desató destrozos, heridos...

Accidente rural: murió un joven en Monte Cristo

El accidente rural ocurrió cuando una sembradora atropelló al adolescente en Media Luna Un accidente...