InicioCultura"Macongo, la Córdoba africana" 

«Macongo, la Córdoba africana» 

Publicada el

El filme documental «Macongo, la Córdoba africana», del realizador Pablo César, ya se encuentra disponible en la plataforma Cine.Ar Play. 

«Macongo, la Córdoba africana”, es un documental donde a través de entrevistas a historiadores, antropólogos y lugareños, se explora la importancia de la comunidad africana en la historia de la provincia de Córdoba, así como las supervivencias culturales y las vicisitudes históricas de esa identidad.

El documental, estrenado en septiembre pasado en la ciudad de Buenos Aires, también está siendo exhibido en los espacios Incaa de las ciudades de Palpalá, en Jujuy, y Victoria, en Entre Ríos. En él, un investigador realiza un recorrido por la provincia de Córdoba, que llegó a tener el 60% de población afro o afrodescendiente hacia 1850, entrevistando a historiadores, etnólogos, antropólogos y ancianos memoriosos para indagar sobre las raíces africanas en el lugar.

Desde la ruta del esclavo hasta el legado de costumbres, palabras, tradiciones y arte africano que han dejado una huella en la sociedad cordobesa hasta nuestros días, el documental revela la realidad del pasado y del presente. Además, aborda la invisibilización que ha sufrido esta comunidad y la construcción de una Córdoba blanca.

El realizador Pablo César es conocido por su filmografía que incluye obras como «Equinoccio (el jardín de las rosas)», «Fuego Gris», «Unicornio (el jardín de las frutas)», «Pensando en él», «Afrodita (el jardín de los perfumes)» y más. En todas ellas, se abordan temáticas culturales y sociales con una mirada única y enriquecedora.

«Macongo, la Córdoba africana» es un valioso aporte al cine documental argentino, que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y la diversidad cultural que nos define como sociedad.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...