InicioNacionalesSe filtraron 80.000 claves de AFIP

Se filtraron 80.000 claves de AFIP

Publicada el

spot_img

Una empresa de ciberinteligencia alertó sobre el robo de más de 80.000 claves fiscales de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). 

Más de 80.000 claves fiscales de la AFIP fueron robadas, según una empresa de ciberinteligencia. 

Sin embargo, es importante destacar que estas claves no fueron obtenidas directamente de la base de datos del organismo, sino que fueron robadas a los usuarios mediante distintos métodos y luego recopiladas en una base de datos que circula en la «dark web».

Ante esta situación, es fundamental tomar medidas para protegerse y reforzar la seguridad informática. 

Una de las recomendaciones es modificar la contraseña de la clave fiscal, utilizando una combinación segura de caracteres, como dos dígitos numéricos, cuatro letras, una longitud mínima de diez caracteres, una minúscula y una mayúscula. 

Además, se aconseja no utilizar la misma contraseña en diferentes casos, evitar el uso de datos personales y utilizar un administrador de contraseñas.

Es importante tener en cuenta que los ciberdelitos están en constante crecimiento y representan una preocupación global. 

Las amenazas cibernéticas, como el ransomware y el phishing, han aumentado en sofisticación y alcance. Por lo tanto, es necesario desarrollar soluciones sólidas en ciberseguridad y estar alerta ante posibles ciberataques.

La filtración de estas claves fiscales refleja la importancia de contar con medidas de seguridad adecuadas y de tomar precauciones para proteger nuestros datos personales. 

Además de modificar la contraseña de la clave fiscal de la AFIP, es recomendable actualizar regularmente las contraseñas de otros organismos y utilizar plataformas seguras de mensajería. 

En resumen, es fundamental estar atentos a la seguridad informática y proteger nuestras claves fiscales. Ante la filtración de más de 80.000 claves de la AFIP, es necesario tomar medidas para reforzar la seguridad y evitar posibles ataques cibernéticos.

spot_img

Últimos artículos

El Museo de Arte Urbano presenta “Lunas de Saturno”

El encuentro combinará telescopios, arte y una charla sobre los misteriosos magnetar en el...

La Provincia avanza con programas que apuesta a los jóvenes

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del...

Reconocen la educación cordobesa

Argentinos por la Educación destacó el compromiso de Córdoba con la alfabetización y la...

Noche de las Lecturas en la Legislatura 

La Noche de las Lecturas llegó a la Legislatura con rondas abiertas y textos...

Más temas

El Museo de Arte Urbano presenta “Lunas de Saturno”

El encuentro combinará telescopios, arte y una charla sobre los misteriosos magnetar en el...

La Provincia avanza con programas que apuesta a los jóvenes

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del...

Reconocen la educación cordobesa

Argentinos por la Educación destacó el compromiso de Córdoba con la alfabetización y la...