InicioNacionalesInvestigadores descubren en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, restos fósiles.

Investigadores descubren en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, restos fósiles.

Publicada el

Investigadores del Conicet han hecho un importante descubrimiento en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja.

Se trata de restos fósiles de un pequeño animal que habitó hace aproximadamente 237 millones de años, y que se considera una especie precursora de los mamíferos. Este hallazgo proporciona valiosa información sobre los procesos evolutivos que dieron origen a los distintos grupos de mamíferos.

El animal, denominado Riojanodon nenoi, fue descubierto por investigadores del Conicet durante trabajos de campo realizados entre 2014 y 2022 en la Formación Chañares, una de las áreas con mayor contenido fósil de América del Sur. 

El nombre de la especie hace referencia a su lugar de descubrimiento, La Rioja, y rinde homenaje a Roberto «Neno» Narváez, un guardaparque del Parque Nacional Talampaya que ha sido fundamental en las campañas paleontológicas de la región.

Los científicos señalan que el Riojanodon nenoi pertenece a un grupo conocido como cinodonte probainognatio, que se diversificó antes del surgimiento de los dinosaurios. Aunque no formaba parte del grupo de los mamíferos, este pequeño animal ya presentaba rasgos mamalianos, como un paladar óseo bien desarrollado y dientes complejos. 

Además, se destaca que el Riojanodon tenía una dentición herbívora dentro de un grupo mayoritariamente carnívoro, lo que indica una rama evolutiva hacia el herbivorismo.

El descubrimiento de estos restos fósiles es de gran importancia, ya que no solo aporta nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos, sino que también ofrece evidencia de la conexión entre la fauna prehistórica de Sudamérica y la del sur de África en esa época.

Los restos fósiles del Riojanodon nenoi fueron encontrados en la Formación Chañares, la cual es conocida por su abundancia y diversidad en fósiles de tetrápodos. Este descubrimiento es resultado del trabajo interdisciplinario realizado por geólogos, paleontólogos y técnicos, tanto locales como internacionales.

En resumen, el hallazgo de restos fósiles de la especie precursora de los mamíferos, Riojanodon nenoi, en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, proporciona valiosa información sobre los procesos evolutivos que dieron origen a los mamíferos. Este descubrimiento destaca la importancia de la región en la paleontología y su conexión con la fauna prehistórica de otras partes del mundo.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...