InicioNacionalesInvestigadores descubren en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, restos fósiles.

Investigadores descubren en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, restos fósiles.

Publicada el

spot_img

Investigadores del Conicet han hecho un importante descubrimiento en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja.

Se trata de restos fósiles de un pequeño animal que habitó hace aproximadamente 237 millones de años, y que se considera una especie precursora de los mamíferos. Este hallazgo proporciona valiosa información sobre los procesos evolutivos que dieron origen a los distintos grupos de mamíferos.

El animal, denominado Riojanodon nenoi, fue descubierto por investigadores del Conicet durante trabajos de campo realizados entre 2014 y 2022 en la Formación Chañares, una de las áreas con mayor contenido fósil de América del Sur. 

El nombre de la especie hace referencia a su lugar de descubrimiento, La Rioja, y rinde homenaje a Roberto «Neno» Narváez, un guardaparque del Parque Nacional Talampaya que ha sido fundamental en las campañas paleontológicas de la región.

Los científicos señalan que el Riojanodon nenoi pertenece a un grupo conocido como cinodonte probainognatio, que se diversificó antes del surgimiento de los dinosaurios. Aunque no formaba parte del grupo de los mamíferos, este pequeño animal ya presentaba rasgos mamalianos, como un paladar óseo bien desarrollado y dientes complejos. 

Además, se destaca que el Riojanodon tenía una dentición herbívora dentro de un grupo mayoritariamente carnívoro, lo que indica una rama evolutiva hacia el herbivorismo.

El descubrimiento de estos restos fósiles es de gran importancia, ya que no solo aporta nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos, sino que también ofrece evidencia de la conexión entre la fauna prehistórica de Sudamérica y la del sur de África en esa época.

Los restos fósiles del Riojanodon nenoi fueron encontrados en la Formación Chañares, la cual es conocida por su abundancia y diversidad en fósiles de tetrápodos. Este descubrimiento es resultado del trabajo interdisciplinario realizado por geólogos, paleontólogos y técnicos, tanto locales como internacionales.

En resumen, el hallazgo de restos fósiles de la especie precursora de los mamíferos, Riojanodon nenoi, en el Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, proporciona valiosa información sobre los procesos evolutivos que dieron origen a los mamíferos. Este descubrimiento destaca la importancia de la región en la paleontología y su conexión con la fauna prehistórica de otras partes del mundo.

spot_img

Últimos artículos

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...

Más temas

Copa Potrero: hermanos Álvarez se preparan en Calchín

Agustín y Rafael Álvarez entrenaron con jóvenes en Atlético Calchín rumbo al torneo organizado...

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...