InicioNacionalesAumento preocupante de casos de dengue en la provincia de Misiones

Aumento preocupante de casos de dengue en la provincia de Misiones

Publicada el

spot_img

La localidad de San Ignacio, ubicada en la provincia de Misiones, se encuentra actualmente en emergencia sanitaria y epidemiológica debido al brote de dengue que ha afectado a la región. El Concejo Deliberante de la ciudad ha tomado medidas urgentes para controlar la situación y salvaguardar la salud de la comunidad.

La Ordenanza 5/2024, sancionada por el Concejo Deliberante el pasado 14 de febrero, establece la declaración de emergencia sanitaria en San Ignacio por un período de un año. Esta medida faculta al Ejecutivo municipal a tomar todas las acciones necesarias para combatir el dengue, incluyendo la asignación de recursos y la realización de gastos pertinentes para hacer frente a la situación.

Además, se ha creado la Mesa de Gestión para la Prevención y Lucha contra el Dengue en el ámbito municipal. Esta mesa estará encargada de coordinar las acciones de prevención, control y tratamiento del dengue en San Ignacio, involucrando a diferentes organismos y actores relevantes en la comunidad.

Los concejales argumentan que la situación es alarmante, con 180 casos notificados de dengue hasta la fecha. Sin embargo, señalan que esta cifra podría ser mayor, ya que muchos vecinos no acuden a los centros de salud y los casos asintomáticos también contribuyen a la propagación de la enfermedad. Destacan que la fumigación por sí sola no es suficiente para eliminar al mosquito transmisor del dengue.

En la provincia de Misiones, se han confirmado un total de 4.224 casos de dengue, de los cuales 4.216 son autóctonos y 8 importados. Esto representa un aumento significativo de 679 casos en comparación con la semana anterior. Además, se han registrado 11 fallecimientos relacionados con la enfermedad desde diciembre de 2023.

Ante esta situación, las autoridades están intensificando las acciones de prevención y concientización en la comunidad. Se recomienda a los habitantes de San Ignacio tomar medidas para eliminar los criaderos de mosquitos, como vaciar recipientes con agua estancada y utilizar repelentes.

La emergencia sanitaria en San Ignacio es un llamado de atención sobre la necesidad de combatir el dengue en la región. Es fundamental que se tomen medidas preventivas y se promueva la participación activa de la comunidad en la eliminación de los criaderos de mosquitos para controlar la propagación de la enfermedad.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora destacó el compromiso de los bomberos y el respaldo del Gobierno de...

Bombardeo de EE.UU. a Irán

El presidente anunció una ofensiva "exitosa" contra Fordow, Natanz e Isfahán. ONU y gobiernos...

Etcheverry le ganó a Rublev

El argentino superó a Rublev en tres sets y enfrentará a Khachanov por un...

Comenzaron a plantarse árboles nativos en la plaza del Concejo Deliberante

La obra se encuentra en su etapa final y aportará un nuevo pulmón verde...

Más temas

Prunotto en Cosquín

La vicegobernadora destacó el compromiso de los bomberos y el respaldo del Gobierno de...

Bombardeo de EE.UU. a Irán

El presidente anunció una ofensiva "exitosa" contra Fordow, Natanz e Isfahán. ONU y gobiernos...

Etcheverry le ganó a Rublev

El argentino superó a Rublev en tres sets y enfrentará a Khachanov por un...