
Científicos encuentran una especie de anaconda gigante en la selva amazónica, que se convierte en la serpiente más grande y pesada registrada hasta ahora.
Científicos han hecho un descubrimiento asombroso en la selva amazónica: una nueva especie de anaconda que se ha revelado como la serpiente más grande y pesada registrada hasta ahora.
Esta nueva especie, denominada anaconda verde del norte (Eunectes akayima), puede llegar a medir hasta 7,5 metros de longitud y pesar cerca de 250 kilogramos.
El hallazgo se produjo durante el rodaje de la serie de National Geographic, Pole to Pole, protagonizada por el famoso actor Will Smith.
Durante la producción, Smith y el biólogo neerlandés Freek Vonk tuvieron la oportunidad de capturar y estudiar estas impresionantes anacondas.
Hasta ahora, se conocían cuatro especies de anacondas, siendo la anaconda verde la más grande de todas.
Sin embargo, esta nueva especie descubierta en la región de Bameno, en el territorio Waorani de Baihuaeri, en la Amazonía ecuatoriana, ha sorprendido a los científicos por su tamaño y peso extraordinarios.
El ADN de la anaconda verde del norte difiere en un 5,5% con respecto a la anaconda verde tradicional, y suele presentar manchas oscuras en todo su cuerpo.
Estas anacondas son conocidas por ser depredadores no venenosos pero constrictores, lo que significa que matan a sus presas enrollándose alrededor de ellas y asfixiándolas antes de tragarlas enteras.
La importancia de este descubrimiento radica en la conservación de estas especies.
Las anacondas juegan un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas en los que habitan, siendo depredadores fundamentales para mantener la biodiversidad y un ambiente saludable.
La disminución de su población puede indicar problemas ambientales y escasez de recursos alimenticios.
Este hallazgo nos muestra una vez más la maravillosa diversidad de la flora y fauna de la selva amazónica y la importancia de proteger y conservar estos ecosistemas únicos en el mundo.