InicioBiodiversidadRescatan a tres monos en criadero ilegal

Rescatan a tres monos en criadero ilegal

Publicada el

spot_img

Tres monos de la especie Aloutta carayá fueron rescatados por autoridades de Córdoba y el Proyecto Carayá. 

En un operativo conjunto, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia de Córdoba, la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y el Proyecto Carayá lograron rescatar a tres monos carayá que se encontraban en un criadero ilegal en la provincia de Buenos Aires.

Los primates, de la especie Aloutta carayá, fueron encontrados en la localidad de Benavídez, partido de Tigre, donde se encontraban cautivos en grandes jaulas y en condiciones de salud precarias. 

Ante esta situación, las autoridades decidieron intervenir para salvar a los animales y brindarles una oportunidad de rehabilitación.

Los tres monos fueron trasladados al centro de rescate Proyecto Carayá, ubicado en la localidad de La Cumbre, en la provincia de Córdoba. 

En este santuario de primates, los animales comenzarán un proceso de cuarentena y rehabilitación para recuperarse de las secuelas físicas y emocionales que hayan sufrido durante su cautiverio.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, destacó el esfuerzo conjunto realizado para rescatar a los monos y subrayó la importancia de concientizar sobre el mascotismo de fauna silvestre. 

«Este rescate no solo busca salvar a estos monos, sino también generar conciencia sobre los peligros del comercio ilegal de animales y su impacto en el equilibrio de los ecosistemas», afirmó la funcionaria.

El Proyecto Carayá, reconocido a nivel mundial por su labor en la protección y rehabilitación de primates, será el encargado de brindarles los cuidados necesarios a los monos rescatados. 

El centro cuenta con profesionales capacitados y un entorno adecuado para que los animales puedan recuperarse y, en un futuro, ser liberados en su hábitat natural.

El rescate de estos tres monos es un paso importante en la lucha contra el tráfico ilegal de animales y en la protección de la biodiversidad.

A través de este operativo, se busca enviar un mensaje claro de que las autoridades están comprometidas en la defensa de la fauna silvestre y en garantizar su bienestar.

spot_img

Últimos artículos

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...

«Locomotora» Oliveras sufrió un ACV

Alejandra "Locomotora" Oliveras sufrió un ACV y está internada en el Hospital José María...

Más temas

Del Potro regresa a las canchas

El tandilense Juan Martín Del Potro, que fue número tres del escalafón mundial y...

Movimientos sociales organizan marcha para el 7 de agosto

Los movimientos sociales vinculados al peronismo y agrupados en La Unión Trabajadores de la...

Una pareja murió calcinada al volcar con su auto

Un trágico siniestro vial tuvo lugar este lunes poco después del mediodía en el...