InicioProvincialesMinistros apoyan la Economía Circular

Ministros apoyan la Economía Circular

Publicada el

spot_img

El Ministro de Cooperativas, Martin Gill, y la Ministra de Ambiente, Victoria Flores, se suman al Encuentro Clúster Reciclador y Cartonero en La Calera para fortalecer la economía circular y el reciclaje.

En una jornada de diálogo y fortalecimiento de vínculos, los ministros Martín Gill, de Cooperativas y Mutuales, y Victoria Flores, de Ambiente y Economía Circular, se sumaron al Encuentro Clúster Reciclador y Cartonero, llevado a cabo en La Calera. 

Este evento, que tuvo como eje central la formación continua para potenciar la rentabilidad y eficiencia en el ámbito del reciclaje, contó con la presencia de 18 cooperativas de reciclado, reparticiones gubernamentales e instituciones educativas y de la economía social.

Bajo el lema «Pensar estrategias de Cooperativas y Universidades cordobesas», se desarrolló un espacio de intercambio y colaboración entre entidades del sector de la economía social, con el objetivo de fortalecer los lazos y establecer acuerdos para una comercialización colectiva más efectiva. 

En este contexto, se buscó brindar herramientas de negociación estratégica y facilitar la articulación entre las cooperativas, con el fin de potenciar sus rentabilidades y optimizar la logística.

Durante el encuentro, el ministro Gill destacó la importancia del trabajo cooperativo en el sector del reciclado y la recuperación de residuos, resaltando su impacto no solo en términos ambientales y de sustentabilidad, sino también en la generación de empleo a través del asociativismo y la economía circular. 

Asimismo, subrayó el apoyo del gobierno provincial a estas iniciativas, reflejado en la creación de nuevos ministerios como el de Ambiente y el de Cooperativas.

El Clúster Reciclador y Cartonero, pionero en Sudamérica, surge como resultado de una iniciativa del Gobierno de Córdoba y reúne a diversas entidades comprometidas con el reciclaje y la economía circular. 

Con la participación de cooperativas, organismos gubernamentales y entidades educativas, este espacio busca promover la mejora en la comercialización, la generación de valor agregado, la creación de empleo y la conciencia ambiental, contribuyendo así a la transformación de residuos en recursos dentro del circuito de la economía circular.

spot_img

Últimos artículos

Desarrollo industrial en Santiago Temple 

Marco Ferace avanza en el desarrollo industrial de Santiago Temple junto al Ministerio de...

Concierto coral de Semana Santa en la Iglesia San Francisco

 Este miércoles 16 de abril a las 20:30 se realizará el tradicional concierto de...

Voucher educativo 2025

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción al voucher educativo 2025 para familias...

 Desactivan 6 fiestas clandestinas con menores en Córdoba

En diferentes operativos conjuntos, este fin de semana personal del Ente de Fiscalización y...

Más temas

Desarrollo industrial en Santiago Temple 

Marco Ferace avanza en el desarrollo industrial de Santiago Temple junto al Ministerio de...

Concierto coral de Semana Santa en la Iglesia San Francisco

 Este miércoles 16 de abril a las 20:30 se realizará el tradicional concierto de...

Voucher educativo 2025

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción al voucher educativo 2025 para familias...