InicioProvincialesOncativo: Apertura de sesiones sin la oposición

Oncativo: Apertura de sesiones sin la oposición

Publicada el

spot_img

Los Concejales opositores de Oncativo faltaron al acto de apertura de sesiones ordinarias explicando que el oficialismo no respetó lo acordado en la sesión preparatoria en relación al día y horario en que se realizarán las sesiones.

Lo que consideraron como “irrespetuoso”, “de manera intempestiva y a través de un mensaje de WhatsApp se nos notifica que ese acuerdo se deja sin efecto y que las reuniones serán los martes a las 14h” dijeron en un comunicado, expresando que no están de acuerdo con el horario y que las mismas deben ser fuera del horario laboral.

Por esta razón los opositores no participaron del acto de apertura de sesiones y además avisaron que tampoco se harán presentes en las sesiones ordinarias definidas por el oficialismo, informando que “hasta que esta situación se modifique”, atenderán personalmente a los vecinos en el Recinto los días martes a las 19.30h.

Los Concejales opositores que tomaron esta singular decisión son María Elena Scaramuzza, Adrián Gallo y Marina Prenna, y corresponden a los bloques de Hacemos Unidos por Córdoba y Somos Más Vecinalistas.

La otra curiosidad de la situación es que la ciudad de Oncativo estuvo gobernada durante los últimos 32 años por el justicialismo, tiempo en el que los distintos intendentes que se fueron sucediendo mantuvieron la costumbre de no presentarse en el Concejo Deliberante durante el acto de apertura del período de sesiones ordinarias; ahora, por primera vez después de este tiempo el Intendente Nicolás Filoni es de la Unión Cívica Radical y le toca asumir con este panorama político.

Filoni

Uno de los pasajes sobresalientes del discurso de Nicolas Filoni fue la presentación de la deuda del Municipio al momento de asumir en diciembre. Según sus cálculos asciende a $ 410 millones, actualizada. Son obligaciones no pagadas con proveedores, maquinarias rotas (regadores), arreglos en el Hospital (tenía tapado el pozo negro) o en el caso de los laboratorios que cortaron la venta.

El intendente reconoce que la deuda recibida declarada alcanzaba los casi 111 millones de pesos de deuda, pero detectaron los $67 millones en una auditoría interna.

“Teníamos dos caminos el lunes 11 de diciembre: buscar culpables o bien, arremangarnos y ponernos a trabajar, esto último es lo que hicimos”, remarcó.

Anunció la baja del impuesto automotor y en paralelo a lo que pasa a nivel nacional, adelantó que no es tiempo de “hacer anuncios y generar grandes expectativas en este contexto económico sería muy poco serio de nuestra parte”.

spot_img

Últimos artículos

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...

Myrian Prunotto en el Ente Metropolitano

Ente Metropolitano: Prunotto impulsa acciones conjuntas y pidió gestionar con los vecinos La vicegobernadora de...

Más temas

Obra de gas natural en Costa Sácate

Con un crédito provincial de más de $141 millones, se inicia una histórica obra...

Presentarán el Desafío UTU en el Cerro Uritorco

La Secretaría de Turismo de Capilla del Monte que encabeza Alina Szczupak invitó a...

El Gobierno no homologará el acuerdo de los empleados de Comercio

 El Gobierno nacional ratificó la pauta de aumentos del 1% mensual que fijó el...