InicioNacionalesLa CGT se prepara para un nuevo paro general

La CGT se prepara para un nuevo paro general

Publicada el

Luego de la huelga general más rápida para un nuevo Gobierno que la CGT realizó el pasado 24 de enero, todo parece indicar que la central obrera se prepara para un segundo paro, en medio de la caída del poder adquisitivo y de medidas de fuerza que vienen realizando distintos gremios

Pablo Moyano, uno de los líderes de la CGT, advirtió hoy que hacia finales de este mes o principio del próximo podría realizarse un nuevo paro general, en medio de lo que calificó como una “creciente conflictividad social”.

“Cada actividad está defendiendo a sus trabajadores, por eso hay paros sectoriales como los aeronáuticos, los ferroviarios, los maestros. Marzo va a ser un mes complicado. Hoy va a haber una marcha multitudinaria de mujeres. El 24 de marzo creo que va a ser una de las marchas más grandes de los últimos años”, dijo Moyano.

El jefe del gremio de Camioneros fue consultado si eso puede decantar en una huelga general, a lo que respondió: “Todo eso va a ir sumando a esa conflictividad social para que a finales de marzo o principios de abril seguramente la CGT tiene que ir pensando alguna medida para esa fecha”.

El 24 de enero, en medio de la discusión por la Ley Ómnibus y el DNU, la CGT realizó un paro general por 12 horas. La medida se realizó apenas 45 días después de la asunción de Javier Milei, en lo que fue la protesta más rápida para un nuevo presidente en la Argentina.

Moyano insistió con que distintos sectores están manifestando el rechazo a las políticas del Gobierno, y que eso se refleja en los paros y protestas de distintos gremios como los ferroviarios, maestros y la UOM. Además, advirtió por la falta de asistencia a los comedores comunitarios y por el intento del Ejecutivo de restituir el Impuesto a las Ganancias.

“En vez de avanzar, retrocedemos. Fuimos de los que más impulsamos que se elimine la cuarta categoría de Ganancias. Ahora nuevamente el ajuste lo pagan los trabajadores, como lo están pagando los jubilados, los estatales. Y del otro lado, Paolo Rocca, los bancos, el campo, las mineras siguen llevándosela en pala”, cuestionó.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Granizo y vientos fuertes afectaron zonas del interior de Córdoba

La Pampa, Villa María y varias ciudades de Córdoba registraron granizo repentino, viento intenso...

Más temas

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...