InicioSaludBrote histórico de dengue en Argentina: 106 los muertos

Brote histórico de dengue en Argentina: 106 los muertos

Publicada el

spot_img

El Ministerio de Salud de la Nación actualizó los datos sobre la incidencia del dengue, la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes Aegypti, en Argentina.

“En lo que va de la temporada 2023/2024, de la semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 11 de 2024 -mediados de marzo- se registraron 151.310 casos de dengue, de los cuales 134.202 se registraron desde la semana 1 a la semana 11 de 2024). 91% autóctonos, 6% en investigación y 3% importados”, indicaron en el Boletín Epidemiológico Nacional.

Y agregaron: “La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 321 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 325 casos fueron clasificados como dengue grave (0,21%) y se registraron 106 casos fallecidos (letalidad 0,07%)”.

La vigilancia del dengue se realiza de manera estacional, abarcando desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que suele darse durante los meses de verano. Si bien aún restan varias semanas para concluir la medición de este año, ya se superó el umbral de casos récord registrado en la temporada anterior, que era de poco más de 130 mil.

“En cuanto al comportamiento temporal, se destaca la persistencia de casos durante todo el período analizado y el adelantamiento del aumento estacional a partir de la semana 40 (principios de octubre de 2023), con una aceleración desde la semana 50 (mediados de diciembre) y una aún mayor desde la semana 6 (principios de febrero de 2024) y hasta la actualidad”, informaron desde la cartera de Salud.

En segundo término, en el informe remarcaron que, en la actualidad, “19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue (todas las de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro, y la provincia de La Pampa en la región Sur)”.

Al tiempo que advirtieron: “En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por ser la de mayor magnitud, de comienzo más temprano y, como se mencionó más arriba, por la persistencia de casos durante todas las semanas hasta el momento. El mayor número de casos se registró hasta el momento en la semana 10 de 24 (del 3 al 9 de marzo) con 23.723, lo que representa el máximo histórico hasta la fecha de casos registrados en una semana”.

“En cuanto al análisis por región en esta temporada y hasta la semana 11 puede observarse que el mayor número de casos es aportado por la región del Centro seguida por la región del NEA (nordeste) mientras que las tasas más elevadas las presenta la región NEA seguidas por NOA (noroeste) y Centro. Las regiones Cuyo y Sur son las que presentan el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas”, postularon en el Boletín Epidemiológico.

De acuerdo al Ministerio de Salud, “en la presente temporada se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3, con predominio de DEN-2 seguido de DEN-1.

spot_img

Últimos artículos

Prunotto y Llaryora en el Centro Cívico del Bicentenario

Prunotto entregó aportes y acompañó el anuncio de más presupuesto para investigación e innovación La...

Natalia de la Sota en Villa del Rosario

En Villa del Rosario, Natalia de la Sota cuestionó el rumbo nacional y defendió...

Murió el cantante Aldo Monges

Lo informó su esposa, Zulma. El músico cordobés falleció en Buenos Aires tras batallar...

Córdoba: cada vez más hogares usan la tarjeta de crédito para comprar alimentos

Además del plástico las familias financian su comida mediante el fiado o piden dinero...

Más temas

Prunotto y Llaryora en el Centro Cívico del Bicentenario

Prunotto entregó aportes y acompañó el anuncio de más presupuesto para investigación e innovación La...

Natalia de la Sota en Villa del Rosario

En Villa del Rosario, Natalia de la Sota cuestionó el rumbo nacional y defendió...

Murió el cantante Aldo Monges

Lo informó su esposa, Zulma. El músico cordobés falleció en Buenos Aires tras batallar...