InicioNacionalesMassa reapareció en el Congreso del Frente Renovador

Massa reapareció en el Congreso del Frente Renovador

Publicada el

Con una profunda autocrítica y a la vez alertando sobre las consecuencias de las medidas que está implementando el gobierno de Javier Milei, reapareció el ex candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.

La palabra del ex ministro de Economía se escuchó el viernes pasado durante el Congreso del Frente Renovador en el que se designó a Diego Giuliano como presidente del partido. El propio Giuliano fue quien este miércoles difundió fragmentos en formato de audio del discurso de Massa.

Al hacer un análisis de los primeros meses de gestión de Milei, el ex postulante a la presidencia vaticinó: “Vamos a ver una caída, una degradación muy grande del ingreso en la Argentina, vamos a ver un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeñas y medianas empresas, vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron”.

Pese a que algunas cuestiones las había advertido durante el debate presidencial con el economista libertario, Massa reclamó autocrítica hacia el interior del peronismo: “El error nuestro es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar. La gente no se equivoca, en todo caso la estafan”.

“No podemos pensar el futuro sin hacer autocrítica del pasado, y esa autocrítica nos tiene también que hacer entender que nuestro rol más importante en esta etapa no es hablar, sino escuchar”, enfatizó.

Con vistas a la reconstrucción del peronismo, el líder del Frente Renovador manifestó: “No sobra nadie, faltan muchos que piensan como nosotros y que tienen que romper sus prejuicios, y los tenemos que ir a buscar para el abrazo y construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de 4 años”.

Tras reconocer los errores del pasado reciente, Massa hizo hincapié en “el daño que todos sabemos que a lo largo de este año va a vivir la sociedad argentina: pérdida de puestos de trabajo por cierre de pequeñas y medianas empresas, por caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo”, continuó en tono de alerta. En este marco, le señaló a los intendentes que deben “prepararse para tener espalda para ayudar a vecinos y comercios que no van a poder pagar la luz”. “Y ni les cuento si se confirma el aumento del gas”, concluyó.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

La Cooperativa Coovilros presentó el primer crematorio de mascotas en Villa del Rosario, con...

Santiago Temple: El Festival de Jineteada cambia de fecha 

El Festival Nocturno de Jineteada y Folklore de Santiago Temple se realizará el 20...

Juárez Celman: Clausura y decomiso de carne porcina por casos de triquinosis

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos pertenecientes a la Dirección General de...

Más temas

Argentina le pagará US$ 822 millones al FMI

El Gobierno pagará el próximo lunes US$ 822 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI)...

Villa del Rosario cuenta con su primer crematorio de mascotas

La Cooperativa Coovilros presentó el primer crematorio de mascotas en Villa del Rosario, con...

Santiago Temple: El Festival de Jineteada cambia de fecha 

El Festival Nocturno de Jineteada y Folklore de Santiago Temple se realizará el 20...