InicioBlogDesintegran la Orquesta Sinfónica de Villa María 

Desintegran la Orquesta Sinfónica de Villa María 

Publicada el

spot_img

El cierre de la Orquesta Sinfónica de Villa María ha sido confirmado por el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, debido a la falta de fondos. 

La Orquesta Sinfónica de Villa María, dependiente de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), ha sido desintegrada debido a la falta de fondos. 

El rector de la universidad, Luis Negretti, confirmó esta triste noticia a través de un comunicado en su cuenta de Instagram.

Según el comunicado, la orquesta se encontraba en una situación precaria en términos presupuestarios. Los músicos recibían un sueldo de apenas 30 mil pesos por mes, y el director no percibía la remuneración adecuada para su posición. 

Esta falta de recursos ha llevado a la imposibilidad de mantener el funcionamiento de la orquesta.

Desde su creación en 2016, la Orquesta Sinfónica de Villa María ha llevado a cabo numerosos conciertos de música clásica y popular, estrenando obras y arreglos originales de músicos de la carrera de composición musical. 

Además, ha recibido elogios y reconocimiento tanto a nivel local como nacional.

La orquesta ha tenido la oportunidad de presentarse en distintos lugares de Córdoba y el país, incluso actuando en festivales de renombre. 

Un ejemplo destacado fue su participación en el Festival de Peñas, donde lograron emocionar y cautivar a una audiencia de 12 mil personas.

La noticia ha generado conmoción y tristeza en la comunidad de Villa María, ya que la orquesta representaba una experiencia musical de gran calidad y ofrecía un repertorio único en la región. 

Los músicos y el director están considerando la posibilidad de organizar un concierto de despedida, con la esperanza de que muchas personas puedan acompañarlos en este momento difícil.

La desaparición de la Orquesta Sinfónica de Villa María es un claro reflejo de la difícil situación que atraviesa el aparato educativo y cultural del país. 

La falta de fondos y el desinterés por parte del gobierno han llevado a la destrucción paulatina de estas instituciones que son fundamentales para el desarrollo artístico y cultural de la sociedad.

spot_img

Últimos artículos

Legislatura pide informes de obras públicas y servicios 

La Comisión de Infraestructura evaluó diversos pedidos de informe sobre obras, energía y peajes Este...

Murió Álvaro Mangino sobreviviente de la tragedia de los Andes

 El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en...

Se eleva a 1.644 la cifra de muertos en Myanmar

El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.644 personas, además de...

Messi regresó de su lesión con gol

EE.UU. Inter Miami sumó una importante victoria por la MLS este sábado y mucho...

Más temas

Legislatura pide informes de obras públicas y servicios 

La Comisión de Infraestructura evaluó diversos pedidos de informe sobre obras, energía y peajes Este...

Murió Álvaro Mangino sobreviviente de la tragedia de los Andes

 El uruguayo Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de 1972 en...

Se eleva a 1.644 la cifra de muertos en Myanmar

El devastador terremoto que azotó Myanmar provocó la muerte de 1.644 personas, además de...