InicioEconomíaLa CGT resolverá el jueves 11 nueva medida de fuerza

La CGT resolverá el jueves 11 nueva medida de fuerza

Publicada el

spot_img

La mesa chica de la CGT se amplió con más integrantes, aunque en la reunión de ayer no decidió la fecha y la modalidad de su nueva medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei..

Luego de casi tres horas de debate, se impuso la propuesta del sector dialoguista y se difirió hasta el jueves 11 la definición de la protesta por parte del Consejo Directivo cegetista. De todas formas, la idea predominante es movilizarse el 1° de mayo para conmemorar el Día del Trabajador, que se convertirá en otro escenario callejero del malestar sindical.

El cotitular de la CGT Héctor Daer (Sanidad) dijo tras el encuentro que “una de las movilizaciones será el 1° de mayo, pero previamente habrá actividades que se confirmarán el jueves 11 en la reunión de Consejo Directivo”, donde se analizará la “modalidad de acción” que elegirá la central obrera.

En diálogo con el periodismo, afirmó que la protesta de la CGT “no es solamente por un tema de despidos sino que hay que debatir de fondo si al que no tiene nada y está en el último escalón de la vida, el Estado lo tiene que dejar a su merced”. Y agregó: “Creemos que el Estado tiene que ser eficiente y articulador para quienes lo necesitan y en desarrollo para nuestro país”.

“No descartamos nada, ni paro ni movilización, habrá actividades de acá a fin de mes -advirtió Daer-. El 1° de mayo haremos una gran movilización también. Por respeto al Consejo Directivo, y para sostener la unidad a rajatabla, la decisión tenemos que tomarla todos los sectores”.

Algunos sindicalistas volvieron a proponer un paro general de 24 horas hacia fines de abril o principios de mayo, mientras otros plantearon la necesidad de una nueva movilización callejera. Ante la falta de acuerdo sobre la modalidad de la protesta, se acordó convocar para el jueves 11 a una reunión del Consejo Directivo de la CGT para definir cómo y cuándo será la próxima medida de fuerza.

El encuentro cegetista contó con la participación de Daer, Pablo Moyano (Camioneros), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Abel Furlán (UOM), Mario Manrique (SMATA), Sergio Sasia (Unión Ferrroviaria), Julio Piumato (judiciales), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Cristian Jerónimo (vidrio), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Omar Plaini (canillitas) y Pablo Flores (AFIP). Hubo ausentes con aviso como Sergio Romero (UDA), además de Acuña, con quien existen charlas reservadas para descomprimir la tensión interna.

spot_img

Últimos artículos

Fiesta Patronal en Santiago Temple

Santiago Temple celebró su Fiesta Patronal con desfile gaucho, música en vivo y gran...

Mundial de Clubes 2025

Con sede en Estados Unidos y formato de 32 equipos, el Mundial de Clubes...

El Museo de Arte Urbano presenta “Lunas de Saturno”

El encuentro combinará telescopios, arte y una charla sobre los misteriosos magnetar en el...

La Provincia avanza con programas que apuestan a los jóvenes

El presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto, visitó distintas localidades del...

Más temas

Fiesta Patronal en Santiago Temple

Santiago Temple celebró su Fiesta Patronal con desfile gaucho, música en vivo y gran...

Mundial de Clubes 2025

Con sede en Estados Unidos y formato de 32 equipos, el Mundial de Clubes...

El Museo de Arte Urbano presenta “Lunas de Saturno”

El encuentro combinará telescopios, arte y una charla sobre los misteriosos magnetar en el...