InicioMundoFalleció el científico Peter Higgs  

Falleció el científico Peter Higgs  

Publicada el

El científico británico Peter Higgs, padre del bosón de Higgs y ganador del Premio Nobel de Física en 2013, falleció a los 94 años en su hogar en Edimburgo. 

El científico británico Peter Higgs, reconocido por su teoría sobre la existencia del bosón de Higgs, falleció a los 94 años en su hogar en Edimburgo. 

Higgs, ganador del Premio Nobel de Física en 2013, fue pionero en el descubrimiento de una partícula excepcional que explicaría el origen de la masa de las partículas subatómicas. 

Su teoría revolucionaria, conocida como «la partícula de Dios», fue confirmada casi cinco décadas después por los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones.

El bosón de Higgs, también llamado la «partícula de Dios», es una partícula fundamental en el modelo estándar de la física de partículas. Según la teoría propuesta por Higgs en 1964, esta partícula es responsable de dar masa a otras partículas elementales. 

Su descubrimiento fue un hito importante en la física moderna y confirmó la existencia de una partícula que había sido teorizada durante mucho tiempo.

Para comprobar la hipótesis de Higgs, se necesitó el mayor experimento de la historia de la humanidad: el Gran Colisionador de Hadrones. 

Este acelerador de partículas, ubicado en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) cerca de Ginebra, permitió a los científicos observar la interacción de partículas a altas energías. 

En 2012, tras años de funcionamiento, se anunció el descubrimiento del bosón de Higgs, lo que confirmó la teoría de Higgs y permitió un avance significativo en nuestra comprensión del universo.

El legado de Peter Higgs en la física es innegable. Su trabajo pionero ha sido una fuente de inspiración para miles de científicos y continuará siéndolo en las generaciones futuras. 

Sus contribuciones no solo han ampliado nuestro conocimiento sobre el origen de la masa en el universo, sino que también han revelado las complejidades y maravillas de la física de partículas.

La comunidad científica mundial ha lamentado la pérdida de Higgs y ha reconocido su impacto en el campo de la física. Fabiola Gianotti, directora general del CERN, lo describió como una persona especial y un gran maestro. 

Jon Butterworth, físico de partículas, lo consideró un héroe para la comunidad científica. La Universidad de Edimburgo, donde Higgs era profesor emérito, también destacó su talento y visión, afirmando que su legado seguirá inspirando a generaciones venideras.

El fallecimiento de Peter Higgs deja un vacío en el mundo de la física, pero su legado perdurará. 

Su teoría y el descubrimiento del bosón de Higgs han abierto nuevas puertas para la investigación y han profundizado nuestra comprensión del universo. Su contribución a la ciencia será recordada como un hito importante en la historia de la física moderna.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...