InicioProvincialesInvestigan muertes en Córdoba por dengue

Investigan muertes en Córdoba por dengue

Publicada el

Dos personas fallecieron en Córdoba en circunstancias sospechosas de estar relacionadas con infecciones de dengue. La Justicia está llevando a cabo una investigación para determinar las causas exactas de los decesos.

En medio de la epidemia de contagios por dengue que afecta al país y en particular a la provincia de Córdoba, se han reportado dos muertes en circunstancias sospechosas de estar relacionadas con infecciones de esta enfermedad. 

Las víctimas, un hombre y una adolescente, fallecieron en la vía pública en el centro y el barrio Alberdi de la ciudad.

Según informaron sus familiares, ambos estaban cursando la enfermedad y se descompensaron súbitamente. Ante esta situación, la Justicia ha iniciado una investigación para determinar las causas exactas de los decesos y establecer si existe un vínculo directo con las infecciones de dengue.

El primer caso ocurrió en la avenida Maipú, en el barrio Centro, cuando un hombre de 46 años se descompensó y comenzó a convulsionar en plena vía pública. 

A pesar de la rápida intervención de los servicios de emergencia, el paciente falleció en el lugar. Minutos después, su hija de 21 años confirmó que su padre padecía dengue.

En un hecho similar, en el barrio Alberdi, una mujer de 42 años se encontraba junto a su hija de 16 en un maxi-kiosco cuando repentinamente la adolescente, quien estaba cursando un cuadro de dengue, se descompensó y cayó inconsciente al suelo. 

A pesar de los esfuerzos del servicio municipal de emergencias, la joven falleció por un paro cardiorrespiratorio.

Ante estos casos preocupantes, las autoridades sanitarias de la provincia han reforzado las medidas de prevención y control del dengue, instando a la comunidad a tomar todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de la enfermedad. 

Además, se recomienda a quienes presenten síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza y muscular, acudir de inmediato a un centro de salud para recibir atención médica.

Es fundamental eliminar los criaderos de mosquitos en nuestros hogares y espacios públicos, utilizar repelente y ropa adecuada para protegernos de las picaduras, y mantener la higiene y limpieza en nuestra comunidad.

La Justicia continuará investigando estos casos para determinar si existen responsabilidades o negligencias en la prevención y control del dengue. 

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Más temas

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...