InicioNacionalesTelefe cerró el área de ficciones y despidió a 150 trabajadores

Telefe cerró el área de ficciones y despidió a 150 trabajadores

Publicada el

spot_img

Telefe, el canal que lidera las mediciones de rating que se hacen en Buenos Aires, gracias a la audiencia que le aporta la última versión de Gran Hermano, tomó la decisión de desarmar el departamento que se ocupaba de las ficciones nacionales.

La primicia fue aportada por el periodista Nacho Rodríguez que comunicó la drástica decisión que tomó Telefe en medio de un contexto muy delicado. “Acaba de cerrar el área ficción del canal”, escribió en su cuenta de X (ex Twitter).

Telefe Contenidos fue responsable de éxitos de la envergadura de «Resistiré», «Montecristo» o «Casi ángeles», telenovelas que acaparaban la atención de un público fiel del primer al último capítulo.

Aunque al principio nadie lo vio venir, problemas de costos y cambios en los gustos populares, ocasionaron el reemplazo de las historias de amor de autores argentinos que fueron reemplazadas mayoritariamente por telenovelas turcas, que se convirtieron en un verdadero boom en la Argentina.

En menor medida hay también producciones mexicanas y colombianas pero últimamente desaparecieron todos los proyectos de poner al aire una tira diaria de autores nacionales con actores de acá.

Y además de las ficciones llegadas de otras tierras, comenzaron a funcionar como un relojito los realitys. Gran Hermano le aporta a Telefe el rating más alto de los que se miden en Buenos Aires y, sin ningún esfuerzo, tienen a la competencia- los otros canales de aire y los de cable-analizando el comportamiento de los ocupantes de la casa.

La medición del programa es lo bastante buena como para que los otros canales aumenten el rating polemizando sobre el comportamiento de los protagonistas del reality. Hasta la semana pasada la mayoría de los programas de América TV tenían espacios de discusión acerca de GH. Ahora los directivos del canal consideraron que no les conviene seguir pendientes de la competencia y bajaron la orden de cambiar de estrategia.

No es cierto que no haya interesado en las ficciones argentinas porque en las plataformas de streaming figuran entre las más vistas. Lo que sucede es que son caras.

Con el cierre del departamento de ficción de Telefe, se despide la ficción de los canales de aire. Polka se fue primero y el 9 y América no producen desde hace muchísimo tiempo.

Hoy en la grilla de Tele se pueden ver las producciones extranjeras Melissa, Todo por mi hogar y Café con aroma a mujer.

spot_img

Últimos artículos

River ganó en el Mundial de Clubes

Con goles de Colidio, Driussi y Meza, River debutó con triunfo ante el conjunto...

Accidente múltiple en Bajada Pucará: Un herido y varios vehículos involucrados

Un múltiple choque en cadena sacudió la tarde del martes 17 de junio de...

EE.UU: detienen a sospechoso de asesinar a la diputada demócrata

El pasado sábado, la ex presidenta de la Cámara de Representantes estatal Melissa Hortman...

Salta Resalta posiciona a la provincia en invierno

En el marco de una acción promocional en la ciudad de Córdoba, el Ministerio...

Más temas

River ganó en el Mundial de Clubes

Con goles de Colidio, Driussi y Meza, River debutó con triunfo ante el conjunto...

Accidente múltiple en Bajada Pucará: Un herido y varios vehículos involucrados

Un múltiple choque en cadena sacudió la tarde del martes 17 de junio de...

EE.UU: detienen a sospechoso de asesinar a la diputada demócrata

El pasado sábado, la ex presidenta de la Cámara de Representantes estatal Melissa Hortman...