InicioNacionalesObras sociales y prepagas darán marcha atrás con los aumentos

Obras sociales y prepagas darán marcha atrás con los aumentos

Publicada el

spot_img

El valor de las cuotas se retrotraerá a diciembre de 2023 y desde ahí se actualizarán en base a la inflación.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que las obras sociales y prepagas darán marcha atrás con los aumentos. El valor de las cuotas se retrotraerá a diciembre de 2023 y desde ahí se actualizarán en base a la inflación.

Según informó el gobierno nacional a través de un comunicado oficial, «en el marco de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo entre las principales empresas de medicina prepaga del país».

De esta manera, por disposición del Poder Ejecutivo, los valores de las cuotas de los planes de salud médico-asistenciales no podrán superar el siguiente cálculo: la cuota del plan de salud médico asistencial del mes de diciembre de 2023 multiplicada por (1 + la variación porcentual entre el Índice de Precios al Consumidor nivel general con cobertura nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos vigente al momento de la facturación correspondiente, y el mismo Índice correspondiente a diciembre de 2023).

Es así como el Gobierno de Javier Milei, luego de desregular los precios de las prepagas a través del DNU vigente 70/2023, retrotrae los mismos precios de las prepagas a diciembre del año pasado debido a las subas que ya promedian un 165% en lo que va del año.

«Asimismo, las compañías de medicina prepaga deberán presentar información a la CNDC sobre precios nominales de cada plan de salud ofrecido, ingresos obtenidos por cada plan de salud y cantidad de afiliados en cada uno de los planes», agrega, en detalle, la normativa.

Es en este contexto que las compañías de medicina están obligadas, a partir de hoy, a informar y brindar datos sobre sus precios y actualizaciones, sumado a la obligación de publicar en un plazo de 10 días hábiles «el texto completo de la medida de tutela anticipada en sus respectivos sitios web».

spot_img

Últimos artículos

Condenado por abuso rompió su tobillera y se fugó 

Un insólito episodio ocurrió este jueves durante una audiencia judicial en Villa Regina, Río...

Simulacro parlamentario UNC reunió a estudiantes en la Legislatura de Córdoba

Más de 70 estudiantes participaron del simulacro parlamentario UNC y debatieron proyectos de ley...

Convenio: Villa del Rosario y Ministerio de Educación

En una ceremonia trascendental, la Municipalidad de Villa del Rosario reafirmó su compromiso con...

Agosto: subieron un 3% los alimentos 

El rubro de alimentos y bebidas aceleró en agosto y alcanzó un 3% de...

Más temas

Condenado por abuso rompió su tobillera y se fugó 

Un insólito episodio ocurrió este jueves durante una audiencia judicial en Villa Regina, Río...

Simulacro parlamentario UNC reunió a estudiantes en la Legislatura de Córdoba

Más de 70 estudiantes participaron del simulacro parlamentario UNC y debatieron proyectos de ley...

Convenio: Villa del Rosario y Ministerio de Educación

En una ceremonia trascendental, la Municipalidad de Villa del Rosario reafirmó su compromiso con...