InicioCulturaCórdoba Cultura en la Feria del Libro de Buenos Aires

Córdoba Cultura en la Feria del Libro de Buenos Aires

Publicada el

spot_img

Del 25 de abril al 13 de mayo tendrá lugar la 48º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el Predio Ferial La Rural

 La Agencia Córdoba Cultura estará presente, a través de la Subdirección de Letras y Bibliotecas, con un stand institucional ubicado en el Pabellón Ocre. El mismo exhibe, promociona y vende las publicaciones de la Editorial Letras y Bibliotecas de la Provincia, las obras ganadoras de los concursos y premios literarios provinciales y las propuestas de editoriales cordobesas que no tienen la posibilidad de acceder a este gran evento.

En cuanto a las editoriales participantes, se contará con la presencia de las universidades nacionales de Córdoba, Villa María y Río Cuarto, junto a la Universidad Católica de Córdoba, el Centro de Estudios Avanzados y la Imprenta del Montserrat, representando al sector de las editoriales universitarias.

En el ámbito de las editoriales independientes, se podrá encontrar una amplia variedad de propuestas, incluyendo a Babel Ediciones, Ediciones del Boulevard, Ediciones de Todos Los Mares, Editorial Comunicarte, Los Ríos Editorial, El Corredor Austral, Raíz de Dos, Recovecos, Escriptum, Cuentos en Boca, Ediciones del Callejón, Editorial Alberoni, Lote 11 Ediciones, Dinamo Editorial, Editorial el Puente, Potencia, Quo Vadis Ediciones y Editorial Emporio.

El acto de inauguración de la edición 2024 se llevará a cabo el jueves 25 de abril a las 18:00. La escritora Liliana Heker estará a cargo del discurso de inauguración.

El día viernes 3 de mayo será el Día de Córdoba. A las 18.30 tendrá lugar en el stand institucional un homenaje a Leopoldo Lugones. La actividad prevista se trata de una puesta denominada Lugones, su casa y los pájaros del norte cordobés, a 150 años del nacimiento del gran escritor argentino, de origen cordobés.

Uno de los motivos centrales será la reciente puesta en valor de la casa natal de Lugones en Villa María de Río Seco, en el norte cordobés. Sobre el tema, con un video especialmente producido, se referirá el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica.

Otro motivo es la aparición del libro “Alas”, un fragmento de la obra “El libro de los paisajes”. De palabras dedicadas a la figura del poeta y la lectura de algunos poemas, se encargarán los poetas y a la vez editores y cuidadores de la obra, Leandro Calles y César Vargas.

También participará de la lectura de poemas, además de su propio aporte artístico, el actor José Luis Serrano, en su personaje de Doña Jovita.

Habrá videos explicando el trabajo de puesta en valor de la casa, por la museóloga Marcela Fernández, Otro sobre las huellas de Lugones en Villa de María. Y otro con imágenes de pájaros del norte.

La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se encuentra organizada por la Fundación El Libro, una entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del mundo. Una verdadera ciudad de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil quinientos expositores de más de cuarenta países.

spot_img

Últimos artículos

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...

Córdoba: Camionero quiso sobornar a Gendarmería 

El transporte con 32 toneladas de cebolla fue retenido y se labraron actuaciones por...

Más temas

Argentina es el país más frío del mundo

El país lidera el ranking global de temperaturas mínimas por un fenómeno extremo que...

Boleto Educativo: suspensión por vacaciones

El beneficio dejará de estar vigente del 7 al 18 de julio en Córdoba...

Conferencia Climática en Córdoba

La ciudad recibirá la primera Conferencia Climática Internacional, con aval de Naciones Unidas y...