InicioSaludAlertan por el aumento de la psitacosis aviar

Alertan por el aumento de la psitacosis aviar

Publicada el

spot_img

El Ministerio de Salud advierte sobre el incremento de una bacteria vinculada a las aves que puede causar neumonía y se propaga a través de los excrementos de las aves infectadas.

El Ministerio de Salud de la Nación ha emitido una alerta sobre el aumento de la psitacosis aviar, una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria chlamydia psittaci, la cual se encuentra presente en los excrementos de las aves infectadas. 

Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), se ha detectado un incremento en los casos de esta enfermedad, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

La psitacosis aviar es una enfermedad que se propaga principalmente a través del contacto con las aves infectadas o sus excrementos. 

Los síntomas pueden variar desde leves a graves e incluyen fiebre, tos, dificultad para respirar y dolores musculares. En casos más graves, la enfermedad puede causar neumonía.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud junto a otros organismos y sociedades médicas han trabajado en la elaboración de una comunicación epidemiológica para sensibilizar la vigilancia y informar a los equipos de salud sobre la psitacosis aviar y las neumonías adquiridas en la comunidad que podrían ser causadas por gérmenes atípicos. 

Además, se han establecido medidas de prevención y recomendaciones para evitar la propagación de la enfermedad.

Entre las medidas de prevención se encuentran evitar capturar aves silvestres o comprarlas en la vía pública, mantener las aves en lugares ventilados y sin hacinamiento, alimentarlas correctamente y mantener limpias las jaulas. 

También se recomienda no permanecer en habitaciones cerradas donde haya aves y no introducir aves nuevas en jaulas donde ya hay otras sin realizar previamente un diagnóstico y tratamiento.

Es importante destacar que en caso de presentar síntomas respiratorios después de haber estado en contacto con aves posiblemente enfermas, se debe acudir al centro de salud u hospital más cercano para realizar la consulta correspondiente. 

La psitacosis aviar puede ser grave, especialmente en personas mayores o aquellas que no reciben un tratamiento oportuno.

spot_img

Últimos artículos

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...

Villa del Rosario: Gran Noche de Folclore y Danza en la Ciudad

El pasado 4 de julio, la Escuela Municipal de Folclore, bajo la dirección de...

Más temas

Restos óseos en Campo de la Ribera

El hallazgo fue en un terreno cercano al ex centro clandestino. Apuntan a víctimas...

Paredes fue presentado en la Bombonera

 Leandro Paredes fue presentado ante más de 50.000 hinchas como nuevo refuerzo de Boca...

Los clubes como espacios de contención

La Agencia Córdoba Joven destacó el rol de los clubes en la inclusión juvenil...