InicioDeportesEl impulso económico que dejó el Superclásico

El impulso económico que dejó el Superclásico

Publicada el

spot_img

El encuentro entre River y Boca en el estadio Mario Alberto Kempes generó un gran impulso en la economía de la ciudad. Alojamiento y gastronomía, los principales beneficiados.

El Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, que tuvo lugar en el estadio Mario Alberto Kempes, no solo fue un evento deportivo de alto impacto, sino que también generó un impulso significativo en la economía de la ciudad de Córdoba. 

Uno de los sectores más beneficiados fue el de alojamiento, ya que los hoteles estuvieron completamente llenos durante el fin de semana del partido.

Este Superclásico fue especial, ya que fue el primer partido en seis años en el que ambas hinchadas pudieron asistir. En la Ciudad de Buenos Aires no se permite la presencia de público visitante, por lo que el encuentro en Córdoba atrajo a fanáticos de ambos equipos de todo el país. 

Según un relevamiento de la Agencia Córdoba Turismo, más de 40 mil visitantes llegaron a la ciudad para presenciar el partido.

El impacto económico de este evento fue realmente significativo. Se estima que el gasto promedio de los visitantes en desayuno, almuerzo y cena fue de aproximadamente 19 mil pesos. 

Además, el promedio de gasto en alojamiento fue de alrededor de 55 mil pesos. Si sumamos los gastos en movilidad y otros gastos generales, la cifra supera los 4 mil millones de pesos.

La ocupación hotelera en la ciudad de Córdoba durante el fin de semana del Superclásico fue del 94%, según datos relevados por la Municipalidad. 

Las plazas de cinco estrellas estuvieron completamente ocupadas, seguidas por los hoteles de tres estrellas y los apart hotel, con una ocupación del 98% y 97% respectivamente.

«Además del encuentro futbolístico, la plaza de alojamiento de la Capital ya contaba con gran porcentaje de ocupación y reservas a raíz de eventos corporativos, turismo de reuniones y otros eventos deportivos que acontecen en la ciudad», expresaron autoridades municipales..

El Superclásico no solo fue un evento deportivo de gran magnitud, sino que también dejó un impacto positivo en la economía de la ciudad de Córdoba. 

Los hoteles, restaurantes y comercios locales se vieron beneficiados por la llegada masiva de visitantes y el gasto generado durante ese fin de semana.

spot_img

Últimos artículos

Un pitbull mordió a un bebé en la cabeza

El bebé de nueve meses permanece internado tras el ataque de un pitbull en...

Multitudinaria marcha en Rio Primero

Familiares y vecinos marcharon en Río Primero por justicia tras la tragedia en “La...

Córdoba: encontraron una munición de mortero en el predio de la basura

Desde la Policía provincial informaron que, con sus cuidados pertinentes, fue trasladado a un...

Derrota de Talleres en el Kempes 

Talleres vs Vélez: caída en el Kempes deja al Albiazul con pocas chances de...

Más temas

Un pitbull mordió a un bebé en la cabeza

El bebé de nueve meses permanece internado tras el ataque de un pitbull en...

Multitudinaria marcha en Rio Primero

Familiares y vecinos marcharon en Río Primero por justicia tras la tragedia en “La...

Córdoba: encontraron una munición de mortero en el predio de la basura

Desde la Policía provincial informaron que, con sus cuidados pertinentes, fue trasladado a un...