InicioNacionalesEl Gobierno convocó a los gobernadores patagónicos

El Gobierno convocó a los gobernadores patagónicos

Publicada el

A cuatro días para el inicio del debate en comisiones del Senado de la ley Bases y el paquete fiscal, el Gobierno nacional convocó a tres de los cuatro gobernadores cuyas posiciones están en duda a discutir la habilitación de una obra pública clave, que venían pidiendo que se active desde hace años.

Los patagónicos Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén) e Ignacio Torres (Chubut). Al final, asistieron los últimos dos a reunirse con el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y para terminar de definir los detalles de la ampliación del Gasoducto Patagónico, que atraviesa los tres territorios.

Weretilneck, quizá el más reacio de los tres, no asistió por cuestiones de agenda -tenía una actividad en Bariloche- pero celebró la medida. Y en Economía aseguraron que no hubo un contacto con el titular de Hacienda y dueño de la billetera, Luis “Toto” Caputo, a pesar de que estaban en el mismo edificio. Pero los gobernadores y Chirillo acordaron que la esperada obra quede en manos de la empresa privada Camuzzi, y que sea financiada por las provincias, según el calibre del tramo que afecta a cada una (Figueroa y Torres se repartirán en partes iguales un 50 por ciento, y del resto se hará cargo Weretilneck).

“Es un buen gesto, pero no significa que vayamos a acompañar”, dijeron en uno de los distritos, donde hubieran preferido que la Nación acompañe con fondos, sobre todo después de sufrir una merma en la coparticipación, que ubican en torno al 40 por ciento.

Aunque son líderes de espacios políticos distintos, los tres mandatarios tienen en común la posición regional que adoptaron junto a Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) en contra de la restitución del impuesto a las Ganancias. Y si bien no controlan a todos sus legisladores coterráneos, es probable que la mayoría le baje el pulgar.

El Gobierno lo sabe, pero las concesiones puntuales, sea el reinicio de obras públicas o la cesión de empresas (como Yacimientos Carboníferos Río Turbio, en el caso de Vidal) busca asegurar un acompañamiento en la votación en general y para el grueso de los artículos en particular. En Balcarce 50 cuentan con que los tres gobernadores acuerdan en la mayor parte de la ley Bases y el pacto fiscal, especialmente en el Régimen de Grandes Inversiones (RIGI) y las políticas para incentivar la explotación de hidrocarburos.

La reunión se hizo a puertas cerradas, pero Torres y Figueroa se hicieron fotografiar con Chirillo y publicaron las imágenes en sus cuentas de Twitter, quizá una forma de sugerir una mejora en la sintonía con la Nación. Si así fuera, representaría una buena noticia para La Libertad Avanza, que está muy complicado en el Senado.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...