Las sierras altas de Córdoba se tiñeron de blanco en medio de una ola polar. El Cerro Champaquí, ubicado a 2.790 metros sobre el nivel del mar, fue testigo de una impresionante nevada que dejó un paisaje de ensueño.
En la madrugada de este miércoles, la provincia de Córdoba recibió el impacto de una ola polar acompañada de vientos sur y un drástico descenso de las temperaturas.
Como resultado, las sierras altas de la región se cubrieron de nieve, regalando un paisaje maravilloso a los habitantes y visitantes de la zona.
Según informes de Traslasierra Noticias, los primeros copos comenzaron a caer en el imponente Cerro Champaquí, el pico más alto de la provincia, que se encuentra a 2.790 metros sobre el nivel del mar. Las cámaras de los celulares no tardaron en capturar la belleza de este manto blanco que contrasta con el verde de las montañas.
Las postales de la nieve en el Cerro Champaquí son dignas de un cuadro. Algunas de las imágenes fueron tomadas en el puesto Héctor González, mientras que otras fueron capturadas en el refugio Los Soles de Érica González. Los lugareños y visitantes se maravillaron ante esta inesperada sorpresa invernal.
Cabe destacar que esta no es la primera nevada del año en el Cerro Champaquí. A mediados de abril, el pico más alto de la provincia también fue testigo de una hermosa capa de nieve, producto de días fríos y húmedos con viento patagónico.
La nieve en Córdoba es un fenómeno que pocas veces se puede presenciar, por lo que cada vez que ocurre genera gran expectativa y emoción en la comunidad. Es un recordatorio de la belleza y diversidad de la naturaleza en esta región.
Mientras tanto, los amantes de la montaña y los deportes de invierno se preparan para disfrutar de las condiciones ideales que ofrece el Cerro Champaquí para la práctica del esquí y otras actividades relacionadas.