InicioSaludPlan Integral para la Primera Infancia

Plan Integral para la Primera Infancia

Publicada el

El gobernador Martín Llaryora y la ministra Liliana Montero presentaron el Plan Integral para la Primera Infancia. El plan incluye programas en educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional.

El gobernador de la provincia de Córdoba, Martín Llaryora, junto a la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, anunciaron la puesta en marcha del Plan Integral para la Primera Infancia. 

Este programa tiene como objetivo brindar atención y oportunidades a niños de hasta tres años, así como también al personal encargado de su cuidado.

El plan contempla una serie de acciones y programas en cuatro dimensiones fundamentales: educación, salud, infraestructura y fortalecimiento institucional. 

En cuanto a la educación, se implementará el programa «Construyendo saberes», dirigido a las maestras de nivel inicial que trabajan en las salas cuna. 

Estas profesionales recibirán puntaje docente por su experiencia y tendrán acceso a formación continua y participación en la elaboración del currículo para el Ciclo maternal.

En el ámbito de la salud, se pondrá en marcha el programa «Mi primer programa de salud», que incluye acciones de vigilancia epidemiológica, controles periódicos, vacunación obligatoria, nutrición y rastreo de enfermedades específicas. 

También se llevarán a cabo campañas y acciones de sensibilización y difusión de hábitos saludables destinadas a las familias y a las instituciones que acompañan en la crianza.

En cuanto a la infraestructura, se propondrán refacciones y mejoras edilicias en las salas cuna, las cuales serán equipadas con material didáctico y kits de pedagogía Montessori, fomentando así la estimulación, el arte y el desarrollo a través del juego.

El último eje del plan se enfoca en el fortalecimiento institucional, dotando a las salas cuna de mayor inversión para su funcionamiento y optimizando la entrega de recursos como leche, pañales y módulos alimentarios.

El impacto de este plan no se limita únicamente a la atención de los niños en esta etapa crucial de sus vidas, sino que también abarca a las personas encargadas de su cuidado. 

Se brindará capacitación formal a más de 3.000 mujeres que realizan tareas de cuidado y se generarán oportunidades de trabajo para otras 200 personas, quienes se encargarán de la confección de delantales, la construcción de juegos didácticos y ciertas refacciones edilicias.

El gobernador Llaryora destacó la importancia de garantizar el bienestar y el desarrollo de los niños desde temprana edad. 

«Córdoba no va a dejar a ningún niño sin un plato de comida, sin la posibilidad de educarse y sin la posibilidad de formarse», afirmó. Asimismo, resaltó que la construcción de la infraestructura necesaria para este plan integral es una prioridad.

La ministra Montero subrayó que en las 500 salas cuna de Córdoba concurren actualmente más de 20.000 niños y se desempeñan más de 3.000 mujeres en roles de cuidadoras, educadoras y cocineras. 

A través de este programa, se busca articular la política pública en todos sus niveles para cuidar y promover el desarrollo de la primera infancia.

El Plan Integral para la Primera Infancia se iniciará en las 500 salas cuna de la provincia, las cuales funcionan hace más de 10 años y son altamente valoradas en todo el territorio cordobés. 

Además, se beneficiarán también a las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) que gestionan 142 de estas salas cuna en la capital provincial.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un incremento de entre...

Operativo Río de Janeiro: más de 130 muertos 

El operativo Río de Janeiro dejó más de 130 muertos en los complejos Alemão...

Trata laboral en Córdoba: rescatan a 17 personas 

La Justicia investiga un caso de trata laboral en Córdoba con 17 víctimas, entre...

Valioso triunfo judicial del gremio Luz y Fuerza de Córdoba

El Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba representado por su Secretario General Jorge...

Más temas

El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un incremento de entre...

Operativo Río de Janeiro: más de 130 muertos 

El operativo Río de Janeiro dejó más de 130 muertos en los complejos Alemão...

Trata laboral en Córdoba: rescatan a 17 personas 

La Justicia investiga un caso de trata laboral en Córdoba con 17 víctimas, entre...