InicioEconomíaPobreza en Argentina

Pobreza en Argentina

Publicada el

Un informe de la Universidad Di Tella revela que la pobreza en Argentina alcanza un alarmante 48,9% de la población, lo que representa 29,4 millones de personas. 

La Universidad Di Tella ha publicado un informe que revela que la pobreza en Argentina ha alcanzado niveles alarmantes. Según el estudio, casi la mitad de la población, es decir, 29,4 millones de personas, se encuentra en situación de pobreza.

Este dato representa un aumento significativo en comparación con el semestre anterior, ya que la cifra promedio de pobreza en el período noviembre-abril llega al 48,9%. 

Esto implica un incremento de 7,2 puntos porcentuales en comparación con el dato semestral de diciembre pasado.

La situación económica en Argentina se ha deteriorado considerablemente en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento en los niveles de pobreza. 

El costo de la canasta básica total promedio en la región de Buenos Aires y su periferia durante el período analizado fue de 203.642 pesos por adulto, con un aumento interanual del 265,3%.

Estos datos son preocupantes, ya que reflejan la dificultad que enfrentan millones de argentinos para cubrir sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y salud. 

La pobreza no solo tiene un impacto negativo en la calidad de vida de las personas, sino que también afecta el desarrollo económico y social del país.

Es necesario implementar políticas públicas efectivas que aborden las causas subyacentes de la pobreza y brinden oportunidades de crecimiento y desarrollo a todos los sectores de la sociedad. 

Solo de esta manera se podrá lograr una reducción significativa de la pobreza en Argentina.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Más temas

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...