InicioProvincialesLlaryora suma intendentes de Juntos por el Cambio

Llaryora suma intendentes de Juntos por el Cambio

Publicada el

El gobernador Martín Llaryora logra incorporar a una decena de intendentes y jefes comunales de Juntos por el Cambio a su coalición oficialista, Hacemos Unidos por Córdoba. 

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, ha logrado concretar la incorporación en bloque de una decena de intendentes y jefes comunales de Juntos por el Cambio a su coalición oficialista, Hacemos Unidos por Córdoba. 

Estos dirigentes del interior se suman al frente de administraciones locales que fueron elegidos el año pasado como representantes de la oposición.

Entre los dirigentes que se han unido al oficialismo se encuentran Leopoldo Grumpstrup, intendente de Pilar, de origen radical, Emiliano Paredes, al frente de la Municipalidad de Tanti, Lucas Lerda, intendente de Sebastián Elcano, Germán Corazza, de Huerta Grande, Francisco Iser, de General Roca, José Mecchia, de Sacanta, Luis Ludueña, de La Rinconada, Rodolfo Ganz, de Puesto de Castro, Diego Rojas, de Santa Elena, y Walter Ferreyra, de Las Rabonas. Todos ellos fueron elegidos como candidatos de Juntos por el Cambio.

Desde el Centro Cívico, aseguran que estos intendentes han interpretado la propuesta de gestión del oficialismo, que es amplia y no se fija en el color de partido político. Esta es solo la primera tanda de incorporaciones, pero se espera que haya más en el futuro.

Martín Llaryora ha dejado claro desde su campaña a gobernador en 2023 que su objetivo político es hacer crecer lo que él denomina el «partido cordobés», una construcción política y electoral que incluye a dirigentes del radicalismo, del PRO y del vecinalismo, y que tiene al peronismo provincial como columna vertebral. El pase de estos 10 jefes municipales al oficialismo va en línea con ese objetivo.

El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, es una pieza clave en el armado del oficialismo provincial. Él es el encargado del relacionamiento con los intendentes y ha trabajado en estrecha colaboración con Myrian Prunotto y Orlando Arduh, ambos radicales que se sumaron tempranamente al llaryorismo. 

Con esta incorporación de intendentes y jefes comunales, Martín Llaryora busca fortalecer su posición política y ampliar la base de apoyo para su gestión. Además, se espera que estos dirigentes del interior provincial aporten nuevas perspectivas y soluciones para sus localidades.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Un hombre deberá indemnizar a su hijo 

Un fallo judicial en Corral de Bustos condenó a un hombre a pagar 2...

Deán Funes: intentó atacar a los policías con un hacha

Un hombre de 41 años fue reducido por los efectivos tras amenazarlos dentro de...

Un deportista perdió la vida en el natatorio del Kempes

La tragedia en las piletas de natación del estadio de Córdoba ocurrió mientras un...

Rodrigo Paz Pereira asumió con presencia de Milei

Javier Milei participó en la asunción del nuevo mandatario boliviano Rodrigo Paz Pereira, en...

Más temas

Un hombre deberá indemnizar a su hijo 

Un fallo judicial en Corral de Bustos condenó a un hombre a pagar 2...

Deán Funes: intentó atacar a los policías con un hacha

Un hombre de 41 años fue reducido por los efectivos tras amenazarlos dentro de...

Un deportista perdió la vida en el natatorio del Kempes

La tragedia en las piletas de natación del estadio de Córdoba ocurrió mientras un...