InicioEconomíaAFIP modifica las billeteras virtuales

AFIP modifica las billeteras virtuales

Publicada el

spot_img

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha realizado cambios en los montos mínimos que deben ser declarados en las billeteras virtuales.

En un esfuerzo por fortalecer el control fiscal y combatir la evasión, la AFIP ha modificado los montos mínimos para declarar saldos y movimientos en billeteras virtuales. 

Estos cambios entran en vigencia a partir de la publicación de una resolución en el Boletín Oficial.

Anteriormente, las entidades financieras y las billeteras virtuales debían informar a la AFIP sobre los movimientos financieros que superaran los 120.000 pesos. Sin embargo, con la nueva medida, este límite se ha elevado a 400.000 pesos. 

Es decir, cualquier gasto, ingreso o egreso, incluyendo transacciones, acreditaciones y retiros en efectivo, que supere este monto deberá ser informado al organismo.

Además de los cambios en los montos mínimos, la AFIP también ha establecido un nuevo límite para la declaración de saldos mensuales en billeteras virtuales. 

Anteriormente, se debían informar los saldos mayores a 200.000 pesos, pero ahora este límite se ha elevado a 700.000 pesos. Esto significa que aquellos usuarios que tengan un saldo mensual en su billetera virtual superior a este monto deberán informarlo a la AFIP.

Estas medidas tienen como objetivo principal mejorar la transparencia en las transacciones financieras y combatir la evasión fiscal. 

La AFIP busca tener un mayor control sobre el flujo de dinero en las billeteras virtuales y garantizar que se cumplan con las obligaciones tributarias correspondientes.

Es importante destacar que estos cambios se aplican tanto a los titulares de las billeteras virtuales como a los usuarios adicionales autorizados. Todos aquellos que superen los montos establecidos deberán realizar la correspondiente declaración ante la AFIP.

En resumen, la AFIP ha realizado modificaciones en los montos mínimos a declarar en las billeteras virtuales, elevando los límites tanto para los movimientos financieros como para los saldos mensuales. Estas medidas buscan mejorar la transparencia en las transacciones y fortalecer el control fiscal.

spot_img

Últimos artículos

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Más temas

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...