InicioNacionalesInnovación: tambo automatizado 

Innovación: tambo automatizado 

Publicada el

El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, Santa Fe, se convertirá en pionero al implementar un tambo automatizado en su predio. 

El Centro Agrotécnico Regional (CAR) de Venado Tuerto, ubicado en la provincia de Santa Fe, se encuentra en camino de convertirse en un referente en la implementación de tecnologías avanzadas en el ámbito agrícola. 

En un proyecto pionero, el colegio tiene previsto implementar un tambo automatizado en su predio para el año 2025.

Actualmente, el CAR cuenta con un predio de 147 hectáreas en el cual los estudiantes no solo reciben una formación académica tradicional, sino que también participan activamente en la producción agrícola. 

Entre las actividades desarrolladas se encuentran el cuidado de animales y la generación de productos como miel, quesos y mermeladas.

Con la implementación del tambo automatizado, se espera que la producción de leche aumente en un 30%. 

Esto se logrará a través de la incorporación de tecnología de vanguardia que permitirá optimizar los procesos y mejorar el control de calidad. 

Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y trabajar con sistemas automatizados, preparándolos para el mercado laboral y las demandas tecnológicas del sector.

José Ban, coordinador técnico del CAR, destacó la importancia de esta iniciativa para el aprendizaje de los estudiantes. Además de adquirir conocimientos teóricos, los alumnos podrán aplicarlos en un entorno práctico y real. 

Esto les brindará una experiencia valiosa y los preparará para futuras oportunidades laborales y educativas.

La directora del colegio, Mariela Anelo, resaltó que esta innovación no solo se centra en la tecnología avanzada, sino también en el desarrollo de habilidades blandas y la responsabilidad. 

Durante la jornada escolar, los estudiantes no podrán hacer uso de sus celulares, fomentando así la concentración y la dedicación en las tareas asignadas.

El proyecto del tambo automatizado en el CAR de Venado Tuerto es un claro ejemplo de cómo la educación puede adaptarse a los avances tecnológicos y preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro. 

Esta iniciativa sin duda marcará un hito en la historia del colegio y servirá como modelo para otras instituciones educativas interesadas en implementar tecnología en el ámbito agrícola.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Un hombre atacó a balazos una academia de danzas en Córdoba

Se investiga el hecho y tratan de localizar al autor, quien realizó más de...

Baja participación electoral

Solo el 66% del padrón votó en las elecciones legislativas 2025, la cifra más...

Córdoba formó 29 nuevos infantes con participación internacional

La Policía de Córdoba finalizó el 1° Curso Internacional y 13° Nacional de Infantería,...

Donald Trump felicitó a Javier Milei

El presidente de Estados Unidos saludó a su par de Argentina tras las elecciones...

Más temas

Un hombre atacó a balazos una academia de danzas en Córdoba

Se investiga el hecho y tratan de localizar al autor, quien realizó más de...

Baja participación electoral

Solo el 66% del padrón votó en las elecciones legislativas 2025, la cifra más...

Córdoba formó 29 nuevos infantes con participación internacional

La Policía de Córdoba finalizó el 1° Curso Internacional y 13° Nacional de Infantería,...