InicioEconomíaCaída en el consumo de carne 

Caída en el consumo de carne 

Publicada el

spot_img
Una encuesta revela que el consumo de carne ha disminuido en la mayoría de los hogares pobres de Córdoba, afectando también el consumo de otros alimentos básicos.

En el mes de mayo, los hogares cordobeses experimentaron una disminución en el consumo de alimentos básicos como carne, huevos, leche, frutas y verduras, según una encuesta publicada por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba. 

Sin embargo, esta caída en el consumo afectó principalmente a las familias de bajos ingresos, que enfrentan dificultades económicas.

La encuesta reveló que en el 71,2% de los hogares con «ingresos insuficientes y grandes dificultades económicas», el consumo de carne se redujo significativamente. 

Además, el consumo de pollo también disminuyó en un 55,8% de estos hogares. Otros alimentos como huevos, leche, frutas y verduras también experimentaron una disminución en su consumo, con cifras que oscilan entre el 50,0% y el 61,5%.

Estos resultados reflejan el impacto de la recesión económica en los hogares cordobeses, que se ven obligados a ajustar sus gastos y priorizar otros aspectos de su presupuesto. 

La encuesta también reveló que el 98,6% de los encuestados en general han adoptado estrategias para ahorrar en la compra de alimentos y bebidas. 

Entre estas estrategias se encuentran la búsqueda de ofertas y promociones (90,2%), el aprovechamiento máximo de los alimentos para evitar desperdicios (80,6%), la sustitución de marcas por opciones más económicas (79,0%) y la comparación de precios en diferentes establecimientos (75,0%).

El factor determinante a la hora de elegir el lugar de compra en el 72,3% de los hogares es el precio, superando aspectos como la cercanía y la calidad. Además, el 41,1% de los hogares considera el precio como el principal motivo para decidir la compra de alimentos.

Esta situación también se refleja en otros aspectos del presupuesto familiar, ya que los hogares han tenido que resignar sus consumos en ocio y esparcimiento. 

Las salidas a comer fuera de casa disminuyeron en un 44,2%, los viajes por turismo en un 36,3%, las visitas al cine en un 35,6% y otras actividades culturales en un 31,4%. Incluso la compra de ropa y calzado se redujo en un 41,6% de los casos.

En resumen, la encuesta revela que el consumo de carne ha disminuido en la gran mayoría de los hogares pobres de Córdoba, afectando también el consumo de otros alimentos básicos.

spot_img

Últimos artículos

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...

La Mutual Carlos Mugica lanzó la “Caja del Mes” con productos cooperativos a precio solidario

Desde la Mutual Carlos Mugica, se presentó una nueva edición de la Caja del...

Más temas

Rodrigo De Paul, en la mira del Inter Miami 

 El Inter Miami inició gestiones por Rodrigo De Paul, posible refuerzo argentino antes del...

Investigarán por lavado de dinero al pastor del templo donde habló Milei

Así como Jesús multiplicó los panes y los peces, el pastor evangélico Jorge Ledesma...

Nutrición deportiva: charla formativa en el Club Sarmiento

Jóvenes atletas participaron de una jornada sobre nutrición deportiva con enfoque educativo y comunitario En...