InicioEconomíaInflación de mayo

Inflación de mayo

Publicada el

spot_img

Según datos del INDEC, la inflación de mayo en Argentina fue de 4.2%, marcando el nivel más bajo en los últimos 12 meses. 

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación de mayo en Argentina fue de 4.2%, el nivel más bajo registrado en los últimos 12 meses. 

Este resultado refleja una mejora significativa en comparación con el mes anterior y marca un hito en la gestión del presidente Javier Milei, ya que es la primera vez que se registra una baja en la inflación desde que asumió el cargo.

Durante la semana previa, el ministro Caputo había anticipado que el índice inflacionario de mayo estaría por debajo del 5%, lo que generó expectativas de una disminución significativa en comparación con el 8.8% registrado en abril. 

Finalmente, los datos confirmaron estas proyecciones, mostrando una reducción del 4.2% en el índice de precios.

En cuanto a los sectores que experimentaron mayores incrementos durante el mes de mayo, destacan Comunicación, con un aumento del 8.2%, impulsado por los servicios de telefonía e internet. 

Le siguen Educación, con un incremento del 7.6%, debido a las subas en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un aumento del 6.7% atribuido al incremento en los precios de los cigarrillos.

Por otro lado, la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en todas las regiones del país, registrando un aumento del 4.8%. 

Dentro de esta categoría, se destacaron los aumentos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Este resultado positivo en la reducción de la inflación es celebrado por el gobierno, ya que representa el valor más bajo del índice mensual desde enero de 2022. 

Además, el acumulado anual tuvo su pico el mes pasado, lo que indica que si se logra mantener esta tendencia en lo que resta del año, se podrían esperar bajas adicionales en los niveles de inflación.

spot_img

Últimos artículos

Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende

El derecho humano a la libre circulación ha sido y es esencial en la...

Nación dio de baja un programa que financiaba obras en la Universidad de Río Cuarto

Se trata de "Construir ciencia", que en los planes financiaba la construcción de un...

Más de 100 empresas cordobesas recibieron el Certificado Ambiental en 2024

 El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó más de cien Certificados Ambientales en...

Patrullajes por crecientes en Cuesta Blanca y San Marcos Sierras

El Ministerio de Seguridad informó sobre un incremento en el caudal de los ríos...

Más temas

Ataques a la libertad de circulación y el municipio de Villa Allende

El derecho humano a la libre circulación ha sido y es esencial en la...

Nación dio de baja un programa que financiaba obras en la Universidad de Río Cuarto

Se trata de "Construir ciencia", que en los planes financiaba la construcción de un...

Más de 100 empresas cordobesas recibieron el Certificado Ambiental en 2024

 El Ministerio de Ambiente y Economía Circular entregó más de cien Certificados Ambientales en...