InicioTurismoFinde XXL: Alta ocupación hotelera

Finde XXL: Alta ocupación hotelera

Publicada el

La provincia de Córdoba registró una ocupación hotelera del 80% durante el fin de semana largo, generando un impacto económico positivo de aproximadamente 67 mil millones de pesos.

Durante el último fin de semana largo, la provincia de Córdoba experimentó una alta ocupación hotelera, alcanzando un promedio del 80%. Este resultado refleja el creciente interés de turistas de todo el país por disfrutar de los atractivos que ofrece la región.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, manifestó su satisfacción por la cantidad de visitantes que eligieron la provincia. 

Según Capitani, la estrategia de potenciar la riqueza geográfica y gastronómica, así como los eventos culturales y musicales, ha sido acertada. El concierto de la banda La Renga, que tuvo lugar durante el fin de semana, atrajo a numerosos visitantes y contribuyó a colmar la ciudad.

Un relevamiento realizado por la Agencia Córdoba Turismo reveló que en diferentes regiones de la provincia se registraron altos índices de ocupación.

 En el Valle de Traslasierras, Nono alcanzó el 75% de ocupación, mientras que Villa Cura Brochero llegó al 70%. En el norte y noroeste, Tulumba, recientemente elegido como uno de los pueblos más lindos del mundo, alcanzó el 100% de ocupación y tuvo que derivar turistas hacia localidades vecinas. Dean Funes, por su parte, registró una ocupación del 70%.

En el Valle de Calamuchita, La Cumbrecita fue uno de los destinos más concurridos, alcanzando un 98% de ocupación. Villa General Belgrano llegó al 88%, Yacanto de Calamuchita al 85% y Santa Rosa superó el 80% de ocupación. 

En la región de Punilla, Capilla del Monte alcanzó un 95% de ocupación, mientras que Villa Carlos Paz estuvo al 85.5%, con sus hoteles completamente colmados.

Los turistas llegaron desde diferentes puntos del país, destacándose Buenos Aires, Santa Fe, la propia provincia de Córdoba y las regiones del norte y Cuyo.

El impacto económico para la provincia fue significativo, estimándose en alrededor de 67 mil millones de pesos. Esta cifra demuestra la importancia del turismo como motor de desarrollo y generador de ingresos para la región.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Más temas

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Detuvieron a un camionero con más de nueve toneladas de marihuana

Un operativo de control vehicular llevado a cabo por Gendarmería Nacional en la provincia...

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

En el reconocimiento a Mateyko se destacó su trayectoria y su vínculo cultural con...