InicioAgroindustriaLa venta de soja cayó 45% en junio

La venta de soja cayó 45% en junio

Publicada el

Las ventas de soja experimentaron una caída significativa del 45% en junio en comparación con el mes anterior, alcanzando aproximadamente 3,8 millones de toneladas

Esta disminución se debe al crecimiento de la brecha entre el precio del peso oficial y el informal en el mercado de cambio, según informó Gustavo Idígoras, presidente de la cámara de exportadores y procesadores de granos CIARA-CEC.

El ritmo de ventas de la soja correspondiente a la campaña 2023/24, cuya cosecha finalizó en la última semana, enfrentó retrasos debido a diversos factores, incluyendo lluvias excesivas en abril. «Las ventas (de los agricultores) en junio cayeron sensiblemente en relación con mayo. Estaremos en junio en 3,8 millones (de toneladas) más o menos, casi una caída de 45% con respecto a mayo», señaló Idígoras.

Y explicó que cuando las brechas entre el dólar oficial y los dólares financieros, incluido el dólar paralelo (informal), empiezan a crecer, se produce una disminución significativa y casi una paralización del mercado de comercio de granos en Argentina.

Actualmente, la diferencia entre el valor del peso oficial, de 912 pesos por dólar, y el informal, de cerca de 1.320 pesos por dólar, es del 45%. En mayo, esta brecha era de entre 15% y 20%.

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario confirmó esta tendencia: «el ritmo de negocios de la oleaginosa, que tomó impulso durante mayo de la mano de la cosecha, perdió dinamismo durante el mes en curso». Sumando los 15,2 millones de toneladas de soja procesados en los primeros cinco meses del año, según datos oficiales, el volumen de soja molida en Argentina en el primer semestre sería de 19 millones de toneladas, por debajo del promedio de 19,6 millones para el período en los últimos 10 años.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio prácticamente por concluida la recolección de la soja 2023/24 en Argentina, con una producción estimada en 50,5 millones de toneladas. La siembra de la soja de la campaña 2024/25 comenzará en octubre.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

El reconocimiento Mateyko destacó su trayectoria y su vínculo cultural con Córdoba En un emotivo...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...

Deportes urbanos: llega el Kempes JAM 2025

El Parque del Kempes será sede del primer gran evento urbano de Córdoba, con...

Más temas

La Legislatura reconoció a Juan Alberto Mateyko

El reconocimiento Mateyko destacó su trayectoria y su vínculo cultural con Córdoba En un emotivo...

AFA sorprendió a Rosario Central con un trofeo inesperado

La AFA entregó el trofeo de campeón anual a Rosario Central en plena competencia...

Las fechas del calendario escolar en Córdoba

La Provincia dio a conocer el esquema del próximo Ciclo Lectivo Cuando el 2026 empieza...