InicioEconomíaAFIP: informaron cuál es el monto que se puede depositar en Mercado...

AFIP: informaron cuál es el monto que se puede depositar en Mercado Pago

Publicada el

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó los topes para las operaciones en billeteras virtuales como Mercado Pago en julio de 2024, manteniendo los montos de junio

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) confirmó que en julio de 2024 se mantendrán los mismos topes establecidos en junio para las operaciones en billeteras virtuales como Mercado Pago. Según el organismo regulador, los saldos finales mensuales que no alcancen o excedan los $700.000 no estarán sujetos a la obligación de reporte.

Como se indicó anteriormente, AFIP mantiene sin modificaciones el monto de los $700.000. Esto significa que los usuarios pueden mantener hasta esa cantidad de dinero en sus billeteras virtuales sin que estas transacciones deban ser informadas a la AFIP. En el caso de montos en moneda extranjera, moneda digital o criptomoneda, se debe realizar la conversión a su equivalente en la cotización oficial.

Los Proveedores de Servicios de Pago (PSP), conocidos como billeteras virtuales, deben informar a la AFIP sobre las transferencias de sus usuarios cuando los ingresos o egresos mensuales igualen o superen los $400.000. Además, si las transferencias o ingresos superan los $1.400.000, el banco o billetera virtual debe informar el tipo de transferencia (bancaria o virtual), la CBU o CVU utilizado y el monto transferido en pesos.

Para ingresar dinero en una billetera virtual, el primer paso es crear una cuenta registrándose en la billetera virtual de elección con los datos personales.

Luego se debe completar los procesos de verificación requeridos, que pueden incluir la identificación y vinculación de una cuenta bancaria o tarjeta.

Posteriormente se elige la opción para agregar dinero, lo cual puede hacerse mediante transferencia bancaria, depósito directo, tarjetas de débito/crédito o, en algunos casos, depositando efectivo en puntos de servicio asociados.

Finalmente, se siguen las instrucciones para confirmar la transacción y se espera a que los fondos se acrediten en la billetera virtual.

Una billetera virtual es un sistema electrónico que permite realizar diversas operaciones financieras como almacenar dinero, hacer y recibir pagos, e incluso invertir, todo a través de una app o sitio web. Es una solución práctica y segura que facilita las transacciones diarias sin necesidad de efectivo o bancos tradicionales.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Operativos en el Departamento San Justo

Recuperaron 25 terneros robados y secuestraron armas y vehículos en allanamientos Efectivos de la Patrulla...

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...

Capacitaron sobre la nueva Ley Náutica

Ayer se llevó a cabo una capacitación sobre la nueva Ley Náutica N° 11.005,...

Más temas

Operativos en el Departamento San Justo

Recuperaron 25 terneros robados y secuestraron armas y vehículos en allanamientos Efectivos de la Patrulla...

Chiqui Tapia volvió a Córdoba y almorzó con los tres grandes

El presidente de la AFA compartió la mesa en el predio La Agustina con...

Presentación de la Guardia Local en Luque

Luque presentó su Guardia Local y el programa Ojos en Alerta para fortalecer la...