InicioNacionalesLos Registros del Automotor amenazan con un “lockout”

Los Registros del Automotor amenazan con un “lockout”

Publicada el

spot_img
El mundo de los Registros del Automotor está en pie de guerra. El cierre de 136 registros, anunciado ayer a través del Boletín Oficial, potenció un conflicto que arrancó con el comienzo de este Gobierno.

Este viernes, los encargados de los registros realizarán una asamblea extraordinaria en la ciudad de Buenos Aires para definir los pasos a seguir. Un grupo, por ahora minoritario, plantea ir a un lockout, es decir, una suerte de paro encubierto que pondría en crisis a todo el sistema. Otros plantean seguir negociando para lograr un aumento de sus ingresos.

“El anuncio de hoy es parte de un relato. En realidad lo que cerraron son registros que estaban intervenidos. No cambia nada. El sistema sigue reclamando aumentos de sus ingresos”, dice un interventor que no está alineado a la conducción oficial del gremio.

Efectivamente, hay decenas de registros que no tienen encargado titular y funcionan con un interventor, financiado por la Dirección Nacional del Registro Automotor (DNRPA). Por eso, se apuntó al cierre de algunos de esos registros. “La medida propuesta obedece en principio a la necesidad de reorganizar la estructura de los Registros Seccionales en razón de que existen distintas jurisdicciones territoriales en las que, existiendo Encargados Titulares de Registros Seccionales en sus distintas competencias, al mismo tiempo esos funcionarios revisten el carácter de Interventor de uno o dos de los Registros Seccionales de las restantes competencias”, indica la resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

En el sistema aseguran que la elección de los registros cerrados fue a dedo. “En la ciudad de Santiago del Estero sigue funcionando el Registro 3, intervenido hace varios años”, se quejó un empleado de esa provincia. Por ese lugar pasó la senadora Claudia Ledesma Abdala, un contador cercano al zamorismo que ahora tiene un registro en La Banda, y ahora estaba en manos de Alejandro Xazbec, casado con una prima de Abdala.

Además de los cierres, el Gobierno frenó la apertura de otros 12 registros. “En total son 148 entre cierre, fusión con otra seccional, y baja de los que no se abrieron”, explicó un funcionario.

Hasta ahora había 1554 registros en todo el país. Alrededor del 40% está en manos de interventores. La gran mayoría son abogados, contadores o escribanos que deben cumplir una serie de requisitos para acceder a un registro, y hay un porcentaje menor de empleados de la Dirección Nacional que cobran un plus del sueldo y viáticos para viajar al interior.

El anuncio del cierre de 136 registros no alcanzó para frenar el conflicto con los registros, que reclaman una suba de los formularios que se pagan en esas oficinas y de los ingresos que perciben los encargados.

spot_img

Últimos artículos

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...

Una camioneta se incendió en la ruta 3

El conductor, oriundo de Las Varillas, logró salir a tiempo y no sufrió heridas....

Más temas

Consejo Joven en Calchín

El Consejo Joven de Calchín busca canalizar propuestas estudiantiles hacia el desarrollo local El pasado...

 Encuentro Amistoso de Danzas en Temple 

Santiago Temple organiza la 2ª edición del Encuentro Amistoso de Danzas con escuelas de...

Flavio Mendoza internado luego de caer cuando hacía una acrobacia

Flavio Mendoza debió ser internado luego de golpear su cabeza contra una luz y...