InicioCulturaTucumán declaró patrimonio cultural al sánguche de milanesa

Tucumán declaró patrimonio cultural al sánguche de milanesa

Publicada el

spot_img

Sin dudas, la comida icónica tucumana por excelencia es el sánguche de milanesa, un manjar de la gastronomía no solo de la provincia sino también del país, y del que los residentes están orgullosos

Por eso, este miércoles fue declarado patrimonio cultural de Tucumán. Según explicó el gestor cultural Diego “Mocho” Viruel, quien impulsó la iniciativa, el motivo fue destacar la cultura del lugar y aportar valor a esa famosa preparación.

“Es un gran paso porque lo eleva a otra categoría y nos permite hacer otras acciones para seguir promoviendo nuestra cultura”, remarcó Viruel.

La declaración del sánguche como “bien patrimonial de interés cultural inmaterial” consolidada en la Ley N° 7500, consistió en la firma de una resolución que tuvo lugar en la Legislatura de Tucumán, ubicada en la capital de San Miguel de Tucumán. De esta manera, la preparación tucumana quedó adherida al Sistema de Protección del Patrimonio Cultural de la provincia.

El vicegobernador Miguel Acevedo asistió a la reunión y fue uno de los firmantes del documento, junto al presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; el titular del Patrimonio Cultural, Osvaldo Díaz; y Diego “Mocho” Viruel.

De acuerdo a la información publicada por el medio local, tras la firma, Acevedo comentó: “Celebro estos reconocimientos en nuestra gastronomía porque revalorizan las comidas regionales de la provincia”. Además, aseguró que la industria “ha trascendido las fronteras de Tucumán”.

Por su parte, Viruel, quien encaró el proyecto, señaló: “Estoy muy contento y agradecido a la gente del Ente Cultural, a todo el equipo por seguir apoyando lo que es la cultura tucumana y darle este valor tan importante al sánguche de milanesa”.

“El sánguche de milanesa pasó a formar parte de nuestro patrimonio junto a la empanada y la feria de Simoca, entre otros”, expresó Salazar. Además, detalló cómo es el proceso para realizar un pedido de declaración de patrimonio cultural: “Cualquier persona puede iniciar o presentar en el Ente Cultural un pedido de declaratoria. Ese pedido pasa a la Comisión de Patrimonio, quienes analizan cada caso en particular”.

spot_img

Últimos artículos

Nación y provincias siguen sin acuerdo en el reparto de fondos

La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias sumó un nuevo capítulo. Un...

La baja de retenciones disparó la liquidación de granos

La liquidación de cereales en junio alcanzó a US$ 3.706 millones, lo que representa...

Prunotto en los festejos de los 75 años del Hospital Córdoba

La vicegobernadora y el ministro de Salud destacaron el rol del Hospital Córdoba y...

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto

El Rally Cordobés volvió a Río Cuarto tras 12 años y celebró su cuarta...

Más temas

Nación y provincias siguen sin acuerdo en el reparto de fondos

La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias sumó un nuevo capítulo. Un...

La baja de retenciones disparó la liquidación de granos

La liquidación de cereales en junio alcanzó a US$ 3.706 millones, lo que representa...

Prunotto en los festejos de los 75 años del Hospital Córdoba

La vicegobernadora y el ministro de Salud destacaron el rol del Hospital Córdoba y...