InicioProvincialesCómo funciona el nuevo puerto seco de Córdoba

Cómo funciona el nuevo puerto seco de Córdoba

Publicada el

El pasado 15 de julio, el Gobierno de Córdoba firmó un convenio para la creación de un puerto seco, con el objetivo de beneficiar a aproximadamente 500 pequeñas y medianas empresas de la región

Este proyecto, impulsado por la Agencia ProCórdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC), busca optimizar las operaciones logísticas y reducir costos para las firmas locales.

Un puerto seco es una terminal intermodal situada en el interior del país, que facilita el manejo de mercancías que serán exportadas o importadas sin necesidad de estar ubicadas cerca de un puerto marítimo. En este caso, las operaciones se llevarán a cabo en la Terminal Portuaria Interior (TPI) de la CaCEC, situada en el Parque Industrial de la misma entidad.

Métodos y funcionamiento

1. Consolidación de Cargas: Las empresas pueden transportar sus mercancías a la terminal donde se consolidan en contenedores. Esto significa que diferentes productos se agrupan en un solo contenedor, optimizando el espacio y reduciendo el número de envíos.

2. Despacho Aduanero: En el puerto seco, se realiza el despacho aduanero de las mercancías, cumpliendo con todos los trámites necesarios antes de ser enviadas a su destino final. Este proceso agiliza las operaciones y evita la necesidad de realizar estos trámites en los puertos marítimos.

3. Transporte a Puertos Marítimos: Una vez consolidados y despachados, los contenedores se transportan directamente a los puertos marítimos (por ejemplo, Buenos Aires) para su embarque, reduciendo así la necesidad de trasladar contenedores vacíos y generando un ahorro significativo en costos de flete.

Beneficios

– Reducción de Costos: Al evitar el transporte de contenedores vacíos y consolidar cargas en un único punto, las empresas pueden reducir sus costos logísticos en un 25%.

– Eficiencia Operativa: La ubicación del puerto seco en el interior facilita una logística más ágil y eficiente, permitiendo a las empresas gestionar sus exportaciones e importaciones de manera más dinámica.

– Impacto Ambiental: La disminución de los recorridos innecesarios y la optimización del uso de combustibles contribuyen a una reducción del 50% en la huella de carbono.

– Fortalecimiento de Vínculos: El puerto seco fomenta una mayor colaboración entre entidades comerciales, gubernamentales y navieras, mejorando así las relaciones comerciales e institucionales.

– Desarrollo Tecnológico: La creación de una plataforma tecnológica permitirá una mejor previsión, planificación y uso de los contenedores, optimizando las operaciones logísticas.

En resumen, la implementación del puerto seco en Córdoba promete ser una herramienta fundamental para mejorar la competitividad de las empresas locales, facilitando el comercio exterior y reduciendo costos operativos de manera significativa.

spot_img
spot_img

Últimos artículos

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...

Hallaron una escultura de Hércules de 1.700 años

El descubrimiento se produjo a dos metros bajo tierra, en un contexto excepcional: la pieza permanecía sumergida en aguas subterráneas, circunstancia que resultó determinante para su integridad.

Más temas

Lo frenaron por la velocidad y le encontraron más de 100 dosis de drogas

Un control de rutina de la Policía Caminera en Colonia Caroya derivó en una...

Se le enganchó el brazo en una picadora de carne y tuvieron que amputárselo

Un grave accidente laboral conmocionó a los vecinos de barrio Villa Cabrera este viernes...

Villa María y Villa Nueva marcharon unidas por el Orgullo con la presencia en el escenario de Magalí Rosales

Dos ciudades, una misma bandera.Color, música, glitter y miles de voces en defensa de...